000 02071nam a2200277Ia 4500
999 _c9847
_d9847
003 CO-MdCUR
005 20181116081309.0
007 ta
008 170829s1997||||xx |||||||||||||1 ||spa||
020 _a9507427872
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a863.1
_bA543
_221
100 1 _aAndahazi, Federico
_937478
245 1 0 _aEl anatomista
_eFederico Andahazi
264 3 2 _aColombia :
_bPlaneta ,
_c1997.
300 _a282 páginas ;
_c22 cm.
500 _aIncluye índice : páginas 281 - 282
520 4 _aEl héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Es nuestro héroe un hombre avanzado a su tiempo, y en su audacia decide experimentar con prostitutas y, algo totalmente prohibido en la época, con la disección de cadáveres. Lo que descubre Mateo Colón en pleno siglo XVI es, tal como lo fuera América para su homónimo, una *dulce tierra hallada+: el Amor Veneris, equivalente anatómico del kleitoris, hasta entonces desconocido en Occidente. Pero al intentar hacerlo público, Colón debe hacer frente al despiadado poder de la Inquisición, lo cual le supone verse envuelto en un proceso vertiginoso. Federico Andahazi ha construido una novela apasionante y ha recreado la época renacentista no sólo en sus costumbres sino en su sistema de pensamiento. El autor le imprime un ritmo sostenido al relato así como al impecable manejo de la intriga --sin soslayar el humor y la ironía-- que convierten a El anatomista, y a su autor, en una impactante revelación. Fuente : Lecturalia. disponible en :http://www.lecturalia.com/libro/674/el-anatomista
650 0 _917084
_aNovela Argentina
650 0 _910728
_aAnatomistas
_vNovela
942 _2ddc
_cBK