000 01765nam a2200253Ia 4500
999 _c9836
_d9836
003 CO-MdCUR
005 20181115145028.0
007 ta
008 170829s1972||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a863
_bS474
_221
100 1 _aSender, Ramon J.
_937474
245 1 0 _aEpitalamio del prieto trinidad
_eRamon J. Sender
264 3 2 _aEspaña :
_bSalvat editores ,
_c1972.
300 _a211 páginas
_c18 cm.
490 _9749
_aBiblioteca Básica Salvat
520 4 _aEn la novela se narra la revuelta sobrevenida en un penal situado en una isla del Caribe cuando el jefe de la penitenciaría, el prieto Trinidad, llega a la isla recién casado con una joven de dieciocho años recién cumplidos: la Niña Lucha. Nada más desembarcar de la lancha que los lleva a la isla, Trinidad —un cuarentón bragado, cruel y amigo del rebenque— echa bala para dispersar a la multitud de presidiarios que en un extraño régimen de semilibertad sale a recibirlos con el resultado de dos muertos. Cuando se dispone a pasar su noche de bodas, el prieto Trinidad es balaceado en el dormitorio de la comandancia, muriendo a las pocas horas sin consumar el matrimonio. Como recitarán las coplas alusivas al hecho que entonan los penados, “no la pudo probar, ni siquiera tantito”. Desde ese momento la Niña Lucha se convierte en el objeto de deseo de esa masa de convictos resudados que elabora una lista con el turno para forzarla y desuellan el cadáver de Trinidad. Fuente :goodreads. Disponible en: https://www.goodreads.com/book/show/15458519-epitalamio-del-prieto-trinidad
650 0 _917131
_aNovela Española
942 _2ddc
_cBK