000 01471nam a2200277Ia 4500
999 _c9744
_d9744
003 CO-MdCUR
005 20181102102201.0
007 ta
008 170829s1970||||xx |||||||||||||1 ||spa||
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a861
_bP752
_221
245 1 0 _aPoema de Mio Cid
264 3 2 _aEspaña :
_bBiblioteca Basica Salvat
_c1970.
300 _a152 páginas ;
_c18 cm.
490 _9749
_aBiblioteca Básica Salvat
500 _aIncluye índice, prologo y tabla de relación de títulos.
505 2 _aPrologo de Luis Guarner. -- Cantar primero. Destierro del Cid. -- Cantar segundo. Bodas de las hijas del Cid. -- Cantar tercero. La afrenta de corpes.
520 4 _aEl Poema de Mio Cid - poema heroico de 3733 versos - es la primera obra extensa de la literatura española y el único cantar épico de la Edad Media hispánica. Rodrigo Díaz de Vivar (1043 - 1099), una figura histórica, es el protagonista del poema. Para Menéndez Pidal, el cantar se escribió hacia 1140, para Colin Smith hacia 1207. Se conserva esencialmente completo en una copia única de la primera mitad del siglo XIV. El autor es anónimo. Fuente: Biblioteca Augustana. Disponible en :https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Cid/cid_intr.html
650 0 _913621
_aLiteratura Española
650 1 0 _919485
_aPoesía Epica Española
942 _2ddc
_cBK