000 | 01446nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9731 _d9731 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20181101145636.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a861 _bEr21 _221 |
||
100 | 1 |
_aErcilla, Alonso de _937321 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa Araucana _eAlonso de Ercilla |
264 |
_aBogotá : _bBayer , _c1993. |
||
300 |
_a142 páginas ; _c18 X 13 cm. |
||
520 | 4 | _aUna de las características principales de los poemas épicos es la de narrar las hazañas de un pueblo y en forma más específica la de un héroe que represente las aspiraciones nacionales de ese pueblo; la naciente literatura hispanoamericana colonial rompió con ese modelo al publicar, en 1574, en la ciudad de Madrid, el poema La Araucana. Su autor Alonso de Ercilla y Zúñiga, planteó un enigma: un poema épico sin protagonista. De acuerdo con Fernando Alegría el enigma no sería tal, no se trataría de un poema sin protagonista, sino por el contrario, su protagonista sería colectivo, el pueblo español y el pueblo mapuche estrechados en un mortal combate, la Guerra de Arauco. Fuente: El libro total. Disponible en: http://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=985 | |
650 | 1 | 0 |
_919485 _aPoesía Epica Española |
650 | 1 | 0 |
_99761 _aGuerra de Arauco , 1541-1881 |
942 |
_2ddc _cBK |