000 | 01342nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9634 _d9634 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220221105254.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t1970||||sp |||gr|||||||0 f|spa|| | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a823 _bW672r _221 |
||
100 |
_934841 _aWilde, Oscar |
||
245 | 1 | 3 | _aEl retrato de Dorian Gray |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aEspaña : _bSalvat , _c1970 |
|
300 | _a204 páginas | ||
490 |
_9749 _aBiblioteca Básica Salvat _v33 |
||
520 | 4 | _aEl retrato de Dorian Gray (1890) destaca no sólo por ser la única novel de Oscar Wilde, sino también por ser su trabajo más perdurable. Las desventuras de Dorian Gray, ese dandi paradigmático y ocurrente obsesionado con lo efímero, y su pánico a envejecer nos deparan la más genial y absorbente de las vueltas de tuerca que jamás se le hayan dado a la novela fáustica. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible: https://librerianacional.com/producto/el-retrato-de-dorian-gray-373097 | |
650 | 0 |
_913576 _aLiteratura Clasica |
|
650 | 0 |
_917133 _aNovela Europea |
|
650 | 0 |
_910599 _aHomosexualidad en la Literatura |
|
700 | 1 |
_937873 _aGómez de la Serna, Julio _etraductor |
|
942 |
_2ddc _cBKL |