000 01947cam a2200313 i 4500
999 _c862
_d862
003 CO-MdCUR
005 20190710083008.0
007 ta
008 170829t2006||||mx ao||gr|||||||0 0 spa||
020 _a8476587775
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _a301.361
_bL645
_221
100 1 _aLindón, Alicia
_940085
_ecoordinador
245 1 0 _aLugares e imaginarios en la metrópolis
264 _aBarcelona :
_bAnthropos ,
_c2006
300 _a219 páginas ;
_c24x17 cm.
490 _940086
_aCuadernos A. Temas de Innovación Social
_v22
505 0 _aDe la espacialidad, el lugar y los imaginarios urbanos: a modo de introducción.-- Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos).-- Centros imaginarios de América Latina.-- Uso de los espacios públicos y contrucción del sentido de pertenencia.-- Del suburbio como paraíso a la espacialidad periférica del miedo.-- Nosotros y los otros: segregación urbana y significados de la inseguridad en Santiago de Chile.-- La dimensión estética en la experiencia urbana.-- Espacio, lugar y ciudad: etnografía de un parque.-- Fraccionamientos cerrados, mundos imaginarios.-- Paisaje y pode político: la formación de representaciones sociales y la construcción de un puente en la ciudad de Monterrey.-- Territorio e identidades: el espacio como referente de identificación en los discursos radiales de los sujetos populares de la ciudad de la Paz, Bolivia.-- El imaginario popular sobre la incorporación de la computadora en casa, la familia y el vecindario.
650 0 _96798
_aEspacio urbano
650 1 0 _934795
_aTerritorio y sociedad
700 1 _940087
_aAguilar, Miguel Ángel
_ecoordinador
700 1 _940088
_aHiernaux, Daniel
_ecoordinador
942 _2ddc
_cBK