000 | 03743nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7352 _d7352 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20180425142922.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t2009||||sp ado|fr|||||||1 0 spa|| | ||
020 | _a9788480864312 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.0896 _bT545 _221 |
||
100 | 1 |
_aTizard, Ian R. _935266 |
|
245 | 1 | 0 |
_aIntroducción a la Inmunología Veterinaria _eIan Richard Tizard |
246 | 1 | 1 |
_aVeterinary Inmunology : _ban introduction |
250 | _a8va ed. | ||
264 | 4 |
_aEspaña : _bElsevier , _c2009 |
|
300 |
_axiv, 574 páginas : _bilustraciones, gráficas y fotografías a color ; _c28x22 cm. |
||
500 | _aIncluye glosario: páginas 535 - 544 e índice alfabético: páginas 545 - 574 | ||
504 | 0 | _aLa defensa del organismo.-- Cómo se activa la inflamación.-- Los neutrófilos y sus productos.-- Los macrófagos y las últimas fases de la inflamación.-- El sistema del complemento.-- Señalización celular: las citoquinas y sus receptores.-- Los antígenos: iniciadores de la respuesta inmune.-- Las células dendríticas y el procesamiento de antígenos.-- El complejo mayor de histocompatibilidad.-- Órganos del sistema inmune.-- Los linfocitos.-- Linfocitos T colaboradores y su respuesta al antígeno.-- Los linfocitos B y su respuesta al antígeno.-- Los anticuerpos: receptores solubles de antígeno.-- Cómo se forman los receptores de antígeno.-- Función de los linfocitos T y destrucción de los invasores celulares.-- Regulación de la inmunidad adquirida.-- Inmunidad en el feto y en el recién nacido.-- Inmunidad en las superficies corporales.-- Vacunas y su producción.-- El empleo de vacunas.-- Inmunidad adquirida frente a bacterias y hongos.-- Inmunidad adquirida frente a virus. 24. Inmunidad adquirida frente a parásitos.-- Hipersensibilidad de tipo I.-- Antígenos eritrocitarios e hipersensibilidad de tipo II.-- Inmunocomplejos e hipersensibilidad de tipo III.-- Hipersensibilidad de tipo IV: hipersensibilidad retardada.-- Rechazo de tejidos trasplantados.-- Resistencia a tumores.-- Autoinmunidad: principios generales.-- Enfermedades autoinmunes específicas de órgano.-- Enfermedades autoinmunes sistémicas.-- Inmunodeficiencias primarias.-- Inmunodeficiencias secundarias.-- Fármacos y otros agentes que afectan al sistema inmune.-- La evolución del sistema inmune.-- Técnicas de inmunodiagnóstico | |
520 | 2 | _aObra de referencia en inmunología básica y aplicada desde el año 77, de gran interés tanto para los veterinarios como para los estudiantes de veterinaria. Está desarrollada en 38 capítulos, 2 apéndices y glosario, e incluye EVOLVE. Cada capítulo viene acompañado de fuentes de información adicional con referencias muy actualizadas y puntos clave. El objetivo de la obra es describir los componentes y mecanismos de la respuesta inmune, cómo potenciarla, los mecanismos inmunes frente a distintos patógenos, las alteraciones de la respuesta inmune y las técnicas inmunohistológicas. La presente edición, ha sido meticulosamente actualizada, presenta los últimos avances en este campo y proporciona multitud de ejemplos clínicos con la finalidad de clarificar los conceptos más importantes y su aplicación clínica. Asimismo, presenta una cobertura de las especies de mamíferos domésticos: caballo, ganado, oveja, cerdo, perro, gato, ratón; y humano. Fuente: LIBRERÍA MÉDICA CELSUS. Disponible en: http://www.celsus.com.co/pagina/libro.php?ID=11195 | |
650 | 0 |
_932644 _aNeutrofilos |
|
650 | 0 |
_913452 _aLinfocitos |
|
650 | 0 |
_913508 _aAnticuerpos |
|
942 |
_2ddc _cBK |