000 06549cam a2200385 i 4500
999 _c6935
_d6935
003 CO-MdCUR
005 20230705111616.0
007 ta
008 170829t2007||||ag ado|fr|||||||1 0 spa||
020 _a9788479033972
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a618.33
_bG77
_221
100 1 _aGratacós, Eduard
_936942
_edirector
245 1 0 _aMedicina fetal
264 _aArgentina :
_bMédica Panamericana ,
_c2007
300 _axvii, 822 páginas :
_bilustraciones, gráficas y fotografías a color ;
_c29x22 cm.
500 _aIncluye: índice analítico: 781 - 804 y pliego de color: páginas 807 - 822
505 0 _aÁmbito y concepto de la medicina fetal.-- Aspectos generales de la embriología humana (período embrionario y fetal) y desarrollo de la placenta.-- Principios de patología fetal y perinatal.-- Ecografía bidimensional (2D) y Doppler: principios físicos y aspectos prácticos de utilización.-- Ecografia 3D/ 4D.-- Resonancia Magnética en Medicina Fetal.-- Pruebas de bienestar fetal.-- Análisis genéticos y cariotipo fetal. Conceptos básicos.-- Procedimientos invasivos ecoguiados en medicina fetal..-- Fetoscopia: conceptos y aspectos técnicos básicos.-- Cirugía fetal abierta.-- Analgesia y anestesia maternofetales.-- Principios de patología y terapéutica en neonatología.-- Principios de cirugía pediátrica en defectos congénitos de diagnóstico prenatal.-- Ecografía de 11-14 semanas.-- Ecografia morfológica.-- Screening de anomalías cromosómicas.-- Ecografía de tercer trimestre.-- Embriología del Sistema Nervioso Central.-- Desarrollo Neurológico Fetal.-- Malformaciones del SNC.-- Defectos abiertos de tubo neural.-- Hidrocefalia – Otras lesiones compresivas/ocupantes de espacio.-- Daño cerebral fetal prenatal: tipo anatómico, etiopatogenia y secuelas asociadas.-- Embriología del cráneo, de la cara y del paladar.-- Alteraciones craneales. Craneosinostosis.-- Malformaciones principales de cara y cuello.-- Embriología y maduración pulmonar. Formación del diafragma.-- Hipoplasia pulmonar.-- Hidrotórax.-- Hernia diafragmática congénita.-- Malformación adenomatoidea quística (MAQ).-- Embriología del corazón y circulación fetal.-- Exploración anatómica cardíaca. Ecocardiografía fetal.-- Evaluación de la función cardíaca fetal.-- Conceptos generales sobre circulación fetal en condiciones normales y en hipoxia.-- Malformaciones cardíacas.-- Arritmias cardíacas.-- Miocardiopatías y tumores.-- Embriología del tubo digestivo esofagogastrointestinal y de la pared anterolateral del abdomen.-- Patología malformativa gastrointestinal y tumores.-- Alteraciones de pared.-- Embriología del aparato urogenital.-- Malformaciones nefrourológicas.-- Poliquistosis-displasia renal.-- Patología obstructiva alta. Obstrucción urinaria baja.-- Quistes de ovario.-- Malformaciones genitales-genitourinarias.-- Síndromes hipo o akinéticos y malposiciones.-- Alteraciones reduccionales y otras anomalías de manos y pies.-- Displasias esqueléticas.-- Orientación general de malformaciones y síndromes congénitos. Consejo genético.-- Cromosomopatías.-- Síndromes polimalformativos más comunes.-- Teratología.-- Conceptos generales: Respuesta inmune fetal a las infecciones. Microbiología en Medicina fetal.-- Infecciones víricas.-- Infecciones bacterianas y protozoarias.-- Sindrome inflamatorio fetal.-- Anemia.-- Trombocitopenia fetal.-- Trombofilias fetales y neonatales.-- Trasplante fetal. Terapia celular.-- Endocrinología fetal.-- Hipotiroidismo e hipertiroidismo materno y fetal.-- Hiperplasia suprarrenal congénita.-- Metabolopatías con manifestación en vida fetal.-- Repercusiones de la diabetes sobre el embrión y el feto.-- Tumores: teratoma sacrococcígeo, otros tumores.-- Implantación placentaria normal y anormal.-- Alteraciones del crecimiento fetal.-- Screening de RCIU y preeclampasia.-- Malformaciones de la placenta y el cordón umbilical.-- Hematoma placentario.-- Alteraciones del líquido amniótico.-- Hidrops fetal.-- Gestación múltiple: aspectos generales de relevancia en Medicina Fetal.-- Gestación gemelar complicada (I): transfusión feto-fetal.-- Gestación monocorial II: TRAP. Malf. Discordantes.-- Gestación gemelar monocorial (III): retraso del crecimiento intrauterino selectivo.-- Embriorreducción selectiva.-- Epidemiología y relevancia clínica.-- Etiología del parto prematuro.-- Screening de prematuridad.-- Estructuración y práctica de la medicina fetal en cada contexto.-- Aspectos éticos en el tratamiento de los embarazos complicados por anomalías fetales.-- Modelos animales en medicina fetal.
520 4 _aLa Medicina Fetal es una práctica clínica bien diferenciada y sin embargo todavía es difícil disponer de obras que la traten como tal en su conjunto. A pesar de los textos de gran calidad sobre diversas disciplinas relacionadas con la Medicina Fetal, pocos agrupan y sintetizan conocimientos de diferentes áreas para que puedan ser utilizados de forma unificada y orientada a la práctica clínica. Esta obra ha sido concebida para el acceso a la práctica de la Medicina Fetal desde una visión global de manejo del proceso clínico y de la información que demanda el paciente. Un libro necesariamente exhaustivo pero esquemático y de gran concisión en su exposición, diseñado para ofrecer una estructura homogénea y de fácil utilización. La obra agrupa a una amplia representación de los expertos internacionales en Medicina Fetal, y pretende constituirse como un asistente en la clínica diaria para el especialista en Obstetricia, en contacto constante con la Medicina Fetal, y como libro de interés y utilidad para todos aquellos especialistas relacionados con la Medicina Fetal desde todos los ámbitos profesionales. Fuente: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. Disponible: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4658/eBook-Medicina-Fetal.html
650 0 _96095
_aEnfermedades Fetales
650 0 _aEmbriología humana
_95656
650 0 _aEcografía
_929472
650 0 _95623
_aEmbarazo Multiple
650 0 _936943
_aTrabajo de parto prematuro
700 1 _936944
_aGómez M., Ricardo
_edirector
700 1 _936945
_aRomero Galue, Roberto
_edirector
700 1 _936946
_aNicolaides, Kypros H.
_edirector
700 1 _936947
_aCabero Roura, Luis
_edirector
942 _2ddc
_cBK