000 | 05370nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6856 _d6856 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20180416140853.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a9789500600934 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a618 _bT286 _221 |
||
100 | 1 |
_aTesta, Roberto _935105 |
|
245 | 1 | 0 |
_aGinecología : _bfundamentos para la práctica clínica |
250 | _a1a edición. | ||
264 |
_aArgentina : _bMédica Panamericana, _c2011. |
||
300 |
_axiv, 586 páginas ; _bfotografías e ilustraciones a color ; _c27x20cm. |
||
500 | _aIncluye: bibliografía al final de cada capítulo ; índice analítico: página 575. | ||
505 | 2 | _aGeneralidades del Aparato Reproductor Femenino. -- Embriología del aparato genital. -- Anatomía del aparato reproductor femenino. -- Fisiología ginecológica. -- Semiología ginecológica. -- Infancia y Adolescencia. -- Crecimiento y desarrollo. -- Retraso puberal. -- Amenorrea primaria. -- Malformaciones uterovaginales. -- Trastornos de la conducta alimentaria. -- Edad fértil. -- Trastornos frecuentes. -- Alteraciones del ciclo bifásico y del ciclo monofásico. -- Amenorrea secundaria. -- Metrorragia en las diferentes etapas de la vida. -- Dismenorrea. -- Síndrome premenstrual y síndrome disfórico premenstrual. -- Miomatosis uterina. -- Endometriosis. -- Manejo de las masas anexiales. -- Reproducción. -- Anticoncepción. -- Prevención en salud reproductiva y consulta preconcepcional. -- Aborto espontáneo. -- Estudio de la pareja infértil. -- Endoscopia en medicina reproductiva. -- El factor masculino de infertilidad. -- Aborto recurrente o pérdida recurrente del embarazo. -- Técnicas de reproducción asistida (de baja y alta complejidad). -- Laboratorio de reproducción. -- Endocrinopatías. -- Alteraciones de la prolactina y enfermedades tiroideas. -- Estados hiperandrogénicos. -- Síndrome de ovario poliquístico. -- Insulinorresistencia y síndrome metabólico. -- Hormonoterapia. -- Climaterio. -- Sexualidad en el climaterio. -- Tratamiento hormonal y otras opciones terapéuticas para problemas del climaterio. -- Urgencias en ginecología. -- Abdomen agudo de causa ginecológica. -- Enfermedad pelviana inflamatoria. -- Embarazo ectópico. -- Patología del tracto genital inferior. -- Infecciones del tracto genital inferior. -- Lesión intraepitelial cervical. -- Lesiones benignas de la vulva. -- Patología del piso pelviano. -- Prolapso de órganos pelvianos. -- Incontinencia urinaria femenina. -- Cistitis. -- Patología oncológica pelviana. -- Biología molecular y genética. -- Prevención y pesquisa del cáncer genital. -- Cáncer de vulva. -- Cáncer de vagina. -- Cáncer de cuello uterino. -- Cáncer de endometrio. -- Cáncer de ovario. -- Enfermedad trofoblástica gestacional. -- Patología mamaria. -- Patología mamaria benigna. -- Detección temprana del cáncer de mama. Lesiones no palpables. -- Cáncer de mama. -- Rol profesional. -- El ginecólogo como médico de atención primaria. -- El ginecólogo frente a los problemas sexuales femeninos. -- Abuso sexual y violación. -- Aspectos éticos y legales en la práctica ginecológica. | |
520 | 1 | _aEn los últimos años, los avances en el conocimiento genético y molecular, el desarrollo de mejores tecnologías para el diagnóstico por imágenes, la incorporación de nuevas terapéuticas oncológicas e infectológicas, la propagación del sida, las novedades en anticoncepción, las terapéuticas para las alteraciones de la fertilidad y la necesidad de disponer de información más acabada sobre los problemas de la menopausia, han implicado un cambio en el enfoque tradicional de la ginecología y han incorporado numerosos temas de consultas cotidianas. La primera edición de Ginecología constituye una obra completa, actualizada y novedosa que abarca esas áreas vacantes en la enseñanza académica, y está destinada a estudiantes de medicina, ginecólogos en formación, médicos generales y de familia, y ginecólogos que deseen tener una preparación sólida en la especialidad. Sus aspectos más destacados son: * Presentación detallada y al día de problemas que incluyen, entre otros, las infecciones del tracto genital, la patología oncológica y la detección temprana del cáncer, el enfoque actual de los trastornos de la fertilidad, las patologías del climaterio y el tratamiento de la osteoporosis. * Inclusión de recursos pedagógicos de gran ayuda, como textos destacados, casos clínicos, conclusiones y autoevaluación. * Numerosas ilustraciones y fotografías en color, cuadros y las categorías de las clasificaciones más aceptadas. Las características de este texto harán de él un valioso referente para la formación académica de los estudiantes y una ayuda inestimable para los profesionales orientados a esta disciplina. Fuente: Médica Panamericana Disponible en: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/3605/Ginecologia.html | |
650 | 2 | 0 |
_928183 _aFecundidad Humana |
650 | 2 | 0 |
_924915 _aClimaterio |
650 | 1 | 0 |
_96050 _aEnfermedades del aparato genital femenino |
650 | 0 |
_96008 _aEnfermedades de la Vulva |
|
700 | 1 |
_935106 _aGarcía, Walter _eilustrador |
|
942 |
_2ddc _cBK |