000 04243cam a2200337 a 4500
999 _c6223
_d6223
003 CO-MdCUR
005 20190508145537.0
007 ta
008 170829t2013||||ag ado|fr|||||||1 0 spa||
020 _a9789500606004
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a616.047
_bAr371
_221
100 1 _aArgente, Horacio A.
_939409
245 1 0 _aSemiología médica :
_bfisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Enseñanza aprendizaje centrada en la persona
250 _a2a edición.
264 _aArgentina :
_bMédica Panamericana ,
_c2013
300 _axlv, 1586 páginas :
_bilustraciones, gráficas y fotografías ;
_c28x20 cm.
500 _aIncluye índice: páginas 1557 - 1586
505 1 _aIntroducción.-- Bases científicas del conocimiento médico.-- La entrevista médico-paciente.-- Signos y síntomas generales.-- Semiología general.-- Semiología de la cabeza y el cuello.-- Aparato cardiovascular.-- Aparato respiratorio.-- Aparato digestivo.-- Sistema neufrourológico y medio interno.-- Sistema endocrino y metabolismo.-- Sistema inmunohematopoyético y hemostasia.-- Sistema nervioso.-- Aparato reproductor.-- Psicosemiología.-- Electrocardiografía.-- Radiología de tórax.-- Uso e interpretación de los exámenes de laboratorio.
520 4 _aLuego del éxito de la primera edición y su excelente acogida en el mercado, Editorial Médica Panamericana se enorgullece en presentar la segunda edición de Semiología médica. Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Enseñanza - aprendizaje centrada en la persona. Presenta contenidos actualizados y ampliados, con un diseño renovado y moderno pero sin alterar su enfoque original: una obra centrada en la persona y no en la enfermedad y sus manifestaciones, con el fin de guiar al alumno en la construcción y el desarrollo del razonamiento clínico a partir de los síntomas y los signos del paciente. Entre las características más sobresalientes de esta nueva edición se encuentran: Revisión y actualización de todos los contenidos y un diseño gráfico totalmente renovado. El agregado de nuevos temas como La relación médico-paciente, Simulación clínica en la enseñanza de la Semiología, Síndrome metabólico, Síndromes vesiculares, Hepatitis, Litiasis urinaria, Síndromes vasculares cerebrales y Síndromes miopáticos, y una especial ampliación de los capítulos sobre Aparato reproductor femenino y mamas y Aparato reproductor masculino. Nuevo ícono de Reconocimiento de patrón para destacar algunas formas de presentación característicos de las enfermedades, además de los ya presentes íconos de Alerta y Concepto clave, que resaltan aspectos importantes en el texto. Más de 400 casos clínicos nuevos que ejemplifican hallazgos semiológicos, síndromes y enfermedades. Más de 800 figuras, entre las que se encuentran nuevas fotografías clínicas e ilustraciones redibujadas y a todo color. Un sitio web complementario que ofrece: videos de las maniobras del examen físico, un buscador de casos clínicos por signo, síntoma o enfermedad, todos los casos clínicos de la primera edición, la biografía de los nombres más célebres de la medicina y la semiología, preguntas de autoevaluación, bibliografía para profundizar los distintos temas, videos y figuras adicionales, entre otros materiales de suma utilidad para el estudiante y el docente. Con un tratamiento pedagógico impecable, esta obra describe la filosofía de “el arte y la ciencia del diagnóstico”, jerarquiza el razonamiento clínico y destaca la información esencial y necesaria para la práctica clínica diaria, a través de un método racional de aprendizaje que habrá de acompañar al alumno a lo largo de toda su vida profesional. Fuente: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. Disponible en: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4837/Semiologia-Medica.html
650 0 _98265
_aFisiopatologia
650 1 7 _94043
_aDiagnóstico de laboratorio
650 1 7 _95511
_aElectrocardiografía
650 1 0 _9411
_aSistema cardiovascular
700 1 _939410
_aÁlvarez, Marcelo E.
942 _2ddc
_cBK