000 | 02750nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4433 _d4433 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20210524084704.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s2009||||ck ||||g||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a9789587340192 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a362.1068 _bM733 _221 |
||
100 | _aGloria Molina | ||
245 | 1 | 0 |
_aDilemas en las decisiones en la atención en salud _bética;derechos y deberes constitucionales frente a la rentabilidad financiera _eGloria Molina;Ivan Felipe Muñoz;Andrés Ramírez |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aMedellín : _bUniversidad de Antioquia: Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad" _c2009. |
|
300 | _a250 páginas : | ||
505 | 2 | _aIntroducción.-- Marco conceptual.-- Metodología.-- Acceso a los servicios de salud en seis ciudades de Colombia: sus limitaciones y consecuencias.-- Calidad de los servicios y su relación con las decisiones en la atención a la salud.-- La relación entre los pacientes y el personal de salud: influencias y consecuencias.-- Condiciones laborales del personal de la salud.-- Implicaciones éticas y autonomía de los profesionales de la salud.-- Aspectos de rectoría, dirección. organización y gestión del sistema general de seguridad social en la salud.-- Fundamento y Misión de la vigilancia y control para la eficacia del derecho a la salud.-- La legislación del sistema general de seguridad social en salud Colombiano: formulación, aplicación e implicaciones sobre los actos.-- Axiología del sistema general de seguridad social en salud Colombiano.-- Presión de grupos de poder. Clientelismo de los partidos políticos en la provisión de servicios de salud.-- Discusión general, conclusiones y recomendaciones. | |
520 | _aEl modelo de estado social de Derecho promulgo en la constitución Política de Colombia, 1991, implica responsabilidad en varios ámbitos de acción. De un lado está la responsabilidad social, que va más allá de las obligaciones estrictamente legales, y de otro lado, el estado juga un papel fundamental en la promoción de dicha responsabilidad social de los diversos actores de la sociedad, entre ellos el sector privado, que debe comprometerse y contribuir en la construcción de valores públicos, más aun cuando recibe los recursos públicos de las contribuciones para la seguridad social que hacen los colombianos y el Estado. | ||
650 | 1 | 0 |
_9100 _aSeguridad social |
650 | 1 | 0 |
_94311 _aDignidad |
650 | 0 |
_93565 _aDerecho a la salud |
|
700 | _aAndrés Ramírez | ||
700 | _aIvan Felipe Muñoz | ||
942 |
_2ddc _cBK |