000 02012nam a2200325Ia 4500
999 _c4408
_d4408
003 CO-MdCUR
005 20210520085827.0
007 ta
008 170829s2015||||ck ||||g||||||||| ||spa||
020 _a9789585871533
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _a356.15
_bSe51
_221
100 _aPublicaciones Semana
245 1 0 _aReconciliación
_bEl gran desafío de Colombia
_ePublicaciones Semana
250 _a1a edición
264 1 _aColombia :
_bSemana Libros ,
_c2015.
300 _a366 páginas :
_c15x22 cm
505 1 _aReconciliación: un concepto de muchas caras.-- Un mundo de visiones.-- Justicia transicional.-- Reconciliación y perdón.-- Voces del mundo.-- Reconciliación Colombia: el proyecto.-- El camino recorrido.-- La larga marcha de los territorios.-- Trece retos para conciliar a Colombia.-- Víctimas.-- Mujeres.-- Campesinado, grupos étnicos y afrocolombianos.-- Iglesia.-- Nuevas generaciones.-- Academia.-- Reintegración.-- Seguridad y fuerza publica.-- Sector privado.-- Medios de comunicación.-- Cooperación internacional.-- Arte y cultura.-- Posconflicto.
520 _aEn este momento todos están hablando de la reconciliación, y por eso es fundamental entender que sus alcances se encuentra más allá de un acuerdo con cualquier grupo armado al margen de la ley. pero ¿Qué es la reconciliación? ¿Depende del fin del conflicto o es algo que esta sucediendo desde hace rato? ¿Se trata del perdón entre víctimas y victimarios o es algo más amplio y complejo? ¿ Es el momento de los reencuentros particulares o un proceso largo y tortuoso mediante el cual una sociedad fracturada como la colombiana aprende a convivir sin armar y sin violencia?
650 1 0 _910872
_aIglesia
650 1 0 _927900
_aViolencia
942 _2ddc
_cBK