000 03135cam a2200301 i 4500
999 _c426
_d426
003 CO-MdCUR
005 20181030113442.0
007 ta
008 170829t2003||||ck |||gr|||||||| 0 spa||
020 _a9580475296
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _a152.4
_bR495
_221
100 2 _aRiso, Walter
_935006
245 1 0 _aAma y no sufras
264 4 _aColombia :
_bNorma ,
_c2003
300 _a256 páginas ;
_c21x14 cm.
504 _aIncluye bibliografía notas: páginas 241 - 256
505 0 _aLa naturaleza desbordada de eros: el enamoramiento.-- Amor y deseo: el eros imprescindible.-- Enamoramiento y atracción: ¿Qué nos seduce?.-- La patología del amor erótico.-- De la manía a la simpatía.-- Philia y amor cortés: un breve repaso histórico.-- La mistad amorosa: el núcleo vivo de la relación.-- ¿Qué define una buena amistad de pareja?.-- Dulzura y no violencia.-- El dolor que nos une.
520 3 _aSe sufre demasiado por amor, ésa es la verdad. Incluso los que se vanaglorian de estar perfectamente acoplados a su pareja, en lo más recóndito de su ser albergan dudas, inseguridades. ¿Quién no ha sufrido alguna vez por estar con la persona equivocada, por sentir un descenso en el deseo o simplemente por la caricia que nunca llegó? No hay nada más hipersensible que el amor, nada más arrebatador, nada más vital. Renunciar a él es vivir menos o no vivir. Ama y no sufras es un intento de ampliar lo que el autor expuso en ¿Amar o depender?. No sólo se trata de amar sin apegos (una de las causas principales del dolor afectivo), que es un logro importante, sino de acabar con todo tipo de sufrimiento inútil relacionado con el amor. Se trata de incrementar el cociente amoroso y ligar el corazón a la mente de tal manera que podamos canalizar saludablemente el sentimiento. Sin lugar a dudas, sentir amor es más fácil que explicarlo, porque nadie nos ha educado para amar y ser amados, al menos de manera explícita. Habrá quienes digan que el amor no es para entenderlo sino para sentirlo y disfrutarlo y que el romanticismo no soporta ningún tipo de lógica: nada más erróneo. Esta actitud, además de ingenua, es peligrosa, ya que una de las principales causas del mal de amores nace precisamente de las creencias sobre el amor que hemos elaborado a lo largo de nuestra vida y que son una de las principales fuentes de sufrimiento. ¿Racionalizar el amor? Así es, pero no demasiado, sólo lo necesario: razón y emoción en cantidades adecuadas. Un amor completo, sano y gratificante, que nos acerque más a la tranquilidad que al sufrimiento, requiere de la conjugación de tres factores: deseo (eros), amistad (philia) y ternura (ágape). Y ésa es la propuesta que Walter Riso presenta en éste, su más reciente libro. Fuente: WALTER RISO. Disponible en: http://www.walter-riso.com/tp_show/ama-y-no-sufras/
650 1 0 _922136
_aRelaciones de pareja
650 0 _99348
_aAmor
650 0 _99366
_aAmor Cortesano
942 _2ddc
_cBK