000 02135nam a2200325Ia 4500
999 _c2686
_d2686
003 CO-MdCUR
005 20230517180313.0
007 ta
008 170829s2007||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9789586763967
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a342
_bT171
_221
365 _b45000
_ccop
100 1 _aTarazona Navas, Julio Alberto
245 1 3 _aEl imperio de la constitución y del precedente constitucional :
_bla verdad al alcance de la población, del litigante y el juez
264 _aBogotá :
_bDoctrina y ley ,
_c2007
300 _a325 páginas :
_c17x24cm.
505 1 _aNota presentación. -- Prólogo doctor Alfredo Beltrán Sierra. -- Prólogo doctor José Gregorio Hernández Galindo. -- Capítulo I. Tenemos un nuevo o una nueva modalidad de Estado constitucional y social de derecho junto con su elemento esencial la dignidad humana los cuales hay que conocer. -- Capítulo II. La supremacía e imperio de la carta política. -- Capítulo III. El sistema jurídico colombiano y las fuentes formales del derecho. -- Capítulo IV. Con el nuevo Estado constitucional nació el nuevo derecho constitucional. -- Capítulo V. El nuevo derecho constitucional como punto de partida en la interpretación y aplicación de la ley. -- Capítulo VI. Nuestro sistema jurídico es descendiente del civil law junto con el sistema de precedentes judiciales. -- Capítulo VII. Supremacía o imperio del precedente constitucional. -- Capítulo VIII. Teoría sobre la obligatoriedad del precedente constitucional. -- Capítulo IX. Cosa juzgada constitucional o material o cosa juzgada formal. -- Capítulo X. La ratio decidendi como precedente y como norma jurídica. -- Capítulo XI. Metodología para precisar técnicamente la ratio decidendi
650 1 4 _aDerecho constitucional
_zColombia
650 1 4 _aTeoría del Estado
650 1 4 _aSistema jurídico
_zColombia
650 1 4 _aFuentes del derecho
_zColombia
650 1 4 _aPrecedente constitucional
650 1 4 _aNormas jurídicas
942 _2ddc
_cBK