000 01509nam a2200301Ia 4500
999 _c2683
_d2683
003 CO-MdCUR
005 20230517180101.0
007 ta
008 170829s1985||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9586041271
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _a342
_bS121e
_221
365 _b18000
_ccop
100 1 _aSáchica, Luis Carlos
245 1 0 _aEsquema para una teoría del poder constituyente
250 _a2a. edición
264 _aBogotá :
_bTemis ,
_c1985
300 _a96 páginas :
_c11x16cm.
490 _aMonografías jurídicas,
_v4
505 1 _aUna tesis americana. -- Hombre y sociedad. -- La teoría del poder constituyente es una teoría política subyacente al orden jurídico. -- El racionalismo individualista. -- El contractualismo democrático e individualista. -- El jusnaturalismo. -- La versión norteamericana. -- El tradicionalismo historicista. -- El criterio sociológico. -- La dialéctica integradora. -- El constituyente en hispanoamérica. -- La propuesta bolivariana. -- Condicionamientos de una teoría hispanoamericana. -- Las teorías europeas no explican el proceso hispanoamericano. El racionalismo. -- El normativismo. -- El decisionismo. -- El sociologismo. -- Realismo historicista. -- Constitución política y constitución jurídica. -- La legitimidad
650 1 4 _aDerecho constitucional
650 1 4 _aTeoría del Estado
942 _2ddc
_cBK