000 | 01222nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2570 _d2570 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20230517151924.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s2007||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a9789583505897 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a340.861 _bM742 _221 |
||
365 |
_b23000 _ccop |
||
100 | 1 | _aMoncada Zapata, Juan Carlos | |
245 | 1 | 3 | _aEl reglamento como fuente de derecho en Colombia |
264 |
_aBogotá: _bTemis, _c2007 |
||
300 |
_a182 páginas: _c13x20cm. |
||
505 | 1 | _aCapítulo I. Concepto de reglamento en la constitución de 1991. -- Capítulo II. Manías sobre el concepto de reglamento en Colombia. -- Capítulo III. ¿Existe una doctrina de la potestad reglamentaria del presidente. -- Capítulo IV. Encuadre de la potestad reglamentaria en el sistema de fuentes del derecho colombiano. -- Capítulo V. Qué es la potestad reglamentaria: ¿función legislativa? ¿función administrativa?¿tendrá sentido esta cuestión?. -- Bibliografía | |
650 | 1 | 4 |
_aFuentes del derecho _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aReglamento _xConstitución política _y1991 _zColombia |
942 |
_2ddc _cBK |