000 | 01296nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2453 _d2453 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20230516134609.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s2012||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a9789585719248 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a340.115 _bG37 _221 |
||
365 |
_b15000 _ccop |
||
100 | 1 | _aGil Alzate, Hernán Darío | |
245 | 1 | 3 | _aLa ciudad sin afuera |
264 |
_aMedellín: _bCorporación Universitaria Remington, _c2012 |
||
300 |
_a102 páginas: _c14x23cm. |
||
505 | 1 | _aPrólogo. -- Hacia una definición de la antropología jurídica. -- ¿Ciudad sin afuera?. -- Investigar la ciudad para entenderla y vivirla. Un ensayo sobre la complejidad y la ilusión. -- La poética de la ciudad en la obra de Luis Carlos López. -- La ciudad que se diseña. Un ensayo sobre distintas referencias. -- Espacio, ley, política y sociedad | |
650 | 1 | 4 | _aDerecho y sociedad |
650 | 1 | 4 | _aAntropología jurídica |
650 | 1 | 4 | _aAntropología social |
650 | 1 | 4 | _aPolítica y sociedad |
856 | 4 | 0 |
_uhttps://www.uniremington.edu.co/wp-content/uploads/2018/12/la-ciudad-sin-afuera-uniremington.pdf _zDisponible en Fondo Editorial Remington |
942 |
_2ddc _cBK |