000 02208cam a2200277 c 4500
003 CO-MdCUR
005 20240815160722.0
007 ta
008 011112t1962 ck g |||| 000 j spa
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 0 _aspa
082 _221
_a863.01
_bG216
100 1 _aGarcía Márquez, Gabriel,
_9124
245 1 4 _aLos funerales de la Mamá Grande
250 _a1a edición
264 1 _aBogotá :
_bOveja Negra ,
_c[fecha de publicación no identificada]
264 4 _c1962
300 _a155 páginas
520 3 _aMárquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen. «Ésta es, incrédulos del mundo entero, la verídica historia de la Mamá Grande, soberana absoluta del reino de Macondo, que vivió en función de dominio durante 92 años y murió en olor de santidad un martes de septiembre pasado, y a cuyos funerales vino el Sumo Pontífice.» Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra sin apartarla por ello de la realidad. Estamos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, rompiendo mosquiteros y alambradas, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande que falleció a los noventa y dos años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/321413
650 1 7 _92947
_aCuentos colombianos
650 1 0 _aLiteratura colombiana
_913577
942 _2ddc
_cBKL
999 _c20467
_d20462