000 03884nmm a2200469 i 4500
999 _c20330
_d20325
003 CO-MdCUR
005 20240419094432.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 t20202018mx a fo 001 0 spa d
020 _a9786071514691
020 _a9781456281502
024 7 _c10416
_2Identificador Ebook7-24
040 _aCo-B
_erda
_cRemington
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a536.7
_bSm642
100 1 _aSmith, J. M.
_944349
245 1 0 _aIntroducción a la termodinámica en ingeniería química
246 1 1 _aIntroduction to Chemical Engineering Thermodynamics
250 _a8a edición
264 1 _aCiudad de México :
_bMc Graw Hill ,
_c2020
264 4 _c2018
300 _a1 recurso en línea (xv, 654 páginas):
_bilustraciones
500 _aIncluye apéndice e índice analítico
505 0 _aLa primera ley y otros conceptos básicos.-- Propiedades volumétricas de los fluidos puros.-- Efectos térmicos.-- La segunda ley de la termodinámica.-- Propiedades termodinámicas de los fluidos.-- Aplicaciones de la termodinámica a los procesos de flujo.-- Producción de energía a partir de calor.-- Refrigeración y licuefacción.-- Termodinámica de soluciones: teoría.-- Procesos de mezclado.-- Equilibrio de fases: introducción.-- Formulaciones termodinámicas para el equilibrio vapor/líquido.-- El equilibrio en las reacciones químicas.-- Temas en los equilibrios de fases.-- Análisis termodinámico de los procesos
520 1 _aLa termodinámica, componente fundamental de muchos campos de las ciencias y la ingeniería, se basa en leyes de aplicación universal. Sin embargo, las aplicaciones más importantes de esas leyes, y los materiales y procesos de mayor interés, son diferentes de una rama de las ciencias o la ingeniería a otras. Por lo tanto, consideramos de gran utilidad presentar este material desde la perspectiva de la ingeniería química, con énfasis en la aplicación de los principios termodinámicos a los materiales y los procesos que enfrentan más a menudo los ingenieros químicos. Aunque este material funciona como una introducción, no debe considerarse simple. En realidad, no hay manera de simplificarlo. Un estudiante nuevo en la materia encontrara que le espera una demandante actividad de descubrimiento. Conceptos, palabras y símbolos nuevos aparecen con una frecuencia vertiginosa, y se requiere un alto grado de capacidad de memorización y organización mental. Un desafío todavía mayor es desarrollar la capacidad para razonar en el contexto de la termodinámica de modo que se puedan aplicar los principios para solucionar problemas prácticos. Si bien se conserva el rigor característico de un análisis termodinámico sólido, nos hemos esforzado por evitar una complejidad matemática innecesaria. Además, nuestro objetivo es facilitar la comprensión con una redacción clara y directa. No podemos aportar la motivación requerida, pero nuestro objetivo, igual que en las ediciones anteriores, es un tratamiento que pueda comprender cualquier estudiante dispuesto a poner el esfuerzo necesario.
534 _pTitulo original
_tIntroduction to Chemical Engineering Thermodynamics
650 0 _aDinámica de fluidos
_94339
650 0 _aReactores Quimicos
_921683
650 0 _aCinetica Quimica
_924647
650 1 7 _aPropiedades termodinámicas
_920606
700 1 _aVan Ness, H. C.
_944350
700 1 _aAbbott, M. M.
_949915
700 1 _aSwihart, M. T.
_949916
700 1 _aMartínez Sarmiento, Miguel Ángel
_etraductor
_948170
700 1 _aArias Rebatet, Germán
_etraductor
_936394
856 4 2 _uhttp://biblioteca.uniremington.edu.co/index.php/login
_zVersión electrónica disponible en eBooks 7-24.
942 _2ddc
_cBK