000 | 02171nam a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c20272 _d20267 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20240308141837.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2023 ck ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786287562110 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 |
_221 _a780.92 _bOc16 |
||
100 | 1 |
_949838 _aOchoa Escobar, Federico |
|
245 | 1 |
_aLove Thy Neighbor : _bla vida musical del justo Almario |
|
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aBogotá : _bUniversidad Tecnológica de Bolívar (UTB) , _c2023 |
|
300 |
_a132 páginas ; _c21x21cm. |
||
520 | 4 | _aLove Thy Neighbor: la vida musical de Justo Almario, escapa del áridotono académico y aborda con calidez los pormenores de una fabulosa existencia. Desde el niño que escuchaba embelesado a la orquesta de Pello Torres al joven que reemplazó a Paul Gonsalves en la orquesta de Duke Ellington, Federico Ochoa nos invita a recorrer los pasos errantes de un personaje que adquirió destreza en la cruda noche bogotana, hizo tronar su saxofón en el indómito escenario de la salsa neoyorquina y luego, sosegado por sus convicciones espirituales, se instaló finalmente en Los Ángeles, ciudad donde formó familia y vive desde principios de los años ochenta. Sin que los rigores de la investigación sometan a la emoción genuina, el autor echa mano de la crónica, el reportaje, la conversa jovial, el contraste de fuentes variopintas y la minuciosa indagación fonográfica para esclarecer una historia que, hasta bien entrada la década de los noventa, se mantuvo limitada a las imaginerías orales y los relatos hagiográficos. Fuente: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR. Disponible en: https://www.utb.edu.co/libreria/love-thy-neighbor-la-vida-musical-de-justo-almario/ | |
600 | 0 |
_949839 _aAlmario, Justo _d1949 - |
|
650 | 0 |
_916354 _aMusica Argentina, / Boliviana, Colombiana, Etc. / |
|
650 | 0 |
_933541 _aMusicos de Jazz _zColombia |
|
650 | 0 |
_916369 _aMusica de Jazz |
|
650 | 0 |
_931676 _aMusicos _zColombiana |
|
942 |
_2ddc _cBK |