000 02308nam a2200289 4500
999 _c20207
_d20202
003 CO-MdCUR
005 20240223095556.0
007 _ta_ cr cnu --- unuuu
008 170814t2016 ck |||go|||| 001 0 spa d
020 _a789588722962
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 1 _aspa
082 _221
100 1 _949764
_aValencia Tovar, Álvaro
245 1 _aEl liderazgo. Clave del éxito en la empresa
264 1 _aBogotá:
_bColegio de Estudios Superiores de Administración,
_c2016
300 _arecurso en línea
520 4 _aToda persona investida de autoridad maneja seres humanos. Cada uno de estos constituyen una individualidad. Con cualidades, defectos, problemas, aspiraciones, limitaciones, niveles diversos de capacidad y rendimiento. Entre más amplia sea la base de una organización, más complejo se torna el manejo de ese conjunto y la armonización consecuente de caracteres, temperamentos, mayor o menor capacidad de asociación. La empresa es un pequeño universo, integrado a su vez por mundos de diversos tamaños. Del grado de integración que se logra de cada uno de esos microorganismos, dependerá la buena marcha del conjunto dentro del cual gravitan. Una misma empresa puede contener departamentos de variable nivel de rendimiento pero, si se examina con sentido comparativo el por qué de tales fluctuaciones, lo más seguro es que en el fondo se halle el factor humano, difícil de medir porque es intangible y sus condiciones no pueden someterse a mensura física. Y si se penetra aún más en las interioridades del rendimiento de cualquier sector empresarial, se llegará finalmente a la causa primaria del grado de eficiencia adquirida: la personalidad, calidades y condiciones del jefe responsable. Fuente : COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN. Disponible en el link. https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/2413
650 0 _913373
_aLiderazgo
_xnueve pilares
856 _uhttps://repository.cesa.edu.co/handle/10726/2413
_zVersión electrónica disponible en : Colegio de Estudios Superiores de Administración
942 _2ddc
_cBD1