000 | 02752nam a2200289 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c20030 _d20025 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20231110132053.0 | ||
007 | _ta_ cr cnu --- unuuu | ||
008 | 170814t2020 ck |||fo|||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9789587902907 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | _221 | ||
100 | 1 |
_949431 _aConde Gutierrez, Carlos Augusto |
|
245 | 1 |
_aInnovación y Capacidades en la Industria Farmacéutica: _buna perspectiva desde Colombia |
|
264 | 1 |
_aColombia: _bUniversidad Externado de Colombia, _c2020 |
|
300 | _aRecurso en línea | ||
520 | 4 | _aSe ha considerado que uno de los temas de más difícil tratamiento y análisis en el campo de la propiedad intelectual es la relación de esta con el sector farmacéutico, la cual ha dado motivo para que especialistas -no pocos- hayan sugerido que la protección del producto farmacéutico debería tener un tratamiento diferente, sui generis, y no explicarse a la luz de las tradicionales reglas de protección del régimen de las patentes. En efecto, son palpables las implicaciones teóricas, políticas y económicas que ha traído consigo el haberle dado el esta tus de objeto de derecho de exclusiva a las invenciones farmacéuticas, al extender el campo de protección también a este importante sector, que mueve millones de dólares en el mercado global (se dice que es el quinto después del petróleo, la tecnología, la industria automotriz y la venta de armas) y tiene gran incidencia en el PIB nacional de países industrializados que han hecho de la innovación no un mero recurso retórico, sino una verdadera política pública asociada con el crecimiento económico de sus países y el bienestar de sus nacionales. La discusión ha sido prolija y apasionada, a tal punto que ha dividido al mundo y ha hecho eco en el mismo seno de países en vías de desarrollo, donde se discute acerbamente si hay que ceder a las invenciones de las multinacionales farmacéuticas para tener acceso a los mercados de países ricos en el contexto de un comercio internacional voraz, asimétrico y competido. Fuente : UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Disponible en el link. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/0bb0c300-35d2-4a2b-9165-ee1275d83133 | |
650 | 0 |
_911456 _aIndustria farmacéutica |
|
650 | 0 |
_918370 _aPatentes de Sanidad _xlegislación |
|
650 | 0 |
_911456 _aIndustria farmacéutica _xcontexto colombiano |
|
856 |
_uhttps://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/0bb0c300-35d2-4a2b-9165-ee1275d83133 _zVersión electrónica disponible en : Universidad Externado de Colombia |
||
942 |
_2ddc _cBD1 |