000 | 02029nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c19933 _d19928 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20231028105911.0 | ||
007 | _ta_ cr cnu --- unuuu | ||
008 | 170814t2021 ck |||go|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9786287515079 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | _221 | ||
100 | 1 |
_949217 _aBechara, Abraham |
|
245 | 1 |
_aLa justificación del derecho: _bteorías reconocidas en los sistemas jurídicos actuales |
|
264 | 1 |
_aColombia: _bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR, _c2021 |
|
300 | _aRecurso en línea | ||
490 |
_949218 _aColeccion Investigación. Corporación Universitaria del Caribe |
||
520 | 4 | _aLa justificación del derecho es un término lingüístico muy complejo y ambicioso debido a que implícitamente abarca muchas temáticas del ámbito jurídico. No es posible precisar quien fue el primero en acuñar el término, pero con seguridad puede afirmase que es antiguo, y en la actualidad, se entrelaza con las discusiones de la argumentación jurídica, la filosofía del derecho y el derecho constitucional. Indiscutiblemente los autores que desarrollan esta obra son investigadores en esta materia. En este libro se pueden verificar las reflexiones sobre la justificación del derecho, en el marco de corrientes ius- filosóficas muy relevantes a nivel internacional: la filosofía del derecho de Robert Alexy y la filosofía del derecho de Aulis Aarnio. Fuente : CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DELCARIBE. Disponible en el link. https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/book/125 | |
650 | 1 | 0 |
_9187 _aTeoría del derecho |
650 | 1 | 7 |
_912044 _aInterpretación del derecho |
700 | 1 |
_949220 _aCaballero, Joe |
|
856 |
_uhttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/book/125 _zVersión electrónica disponible en : Corporación Universitaria del Caribe |
||
942 |
_2ddc _cBD1 |