000 | 01956npm a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c19845 _d19840 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20240401113205.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2023 ck d||fr|||| 001 0 spa d | ||
020 |
_a 9789587895452 _qdigital |
||
020 |
_a9789587895445 _qimpreso |
||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 |
_221 _a649.1 _bAm485 |
||
100 | 1 |
_949039 _a Amar Amar, José |
|
245 | 1 |
_aPrácticas de cuidado infantil y hábitos de vida saludable : _brelaciones entre cuidadores y niños |
|
264 | 1 |
_aBarranquilla (Colombia) : _bUniversidad del Norte (Uninorte) , _c2023 |
|
300 |
_a161 páginas : _bgráficos ; _c16x24 cm. + _erecurso electrónico |
||
520 | 4 | _aEn este libro se presentan los resultados de la primera fase del proyecto de investigación “Fortalecimiento de la capacidad científica del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (Cidhum) para incrementar la competitividad del departamento del Atlántico en el área de salud, con énfasis en las prácticas de cuidado y hábitos de vida saludable”. La línea base incluyó los municipios de Repelón, Luruaco, Santa Lucía y Manatí, con respecto a sus hábitos de vida saludable y el cuidado en la primera infancia; además, se tomaron datos de Barranquilla como punto de referencia, en calidad de capital del departamento. Fuente : UNIVERSIDAD DEL NORTE. Disponible en el link. https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/11692#page=1 | |
650 | 0 |
_95307 _aEducación en la primera infancia _xvida saludable |
|
650 | 1 | 0 |
_9615 _aSALUD INFANTIL _xcuidadores |
700 | 1 |
_aPalacio Sañudo, Jorge _949040 |
|
700 | 1 |
_949041 _aAragón Barceló, Jeremías |
|
856 |
_uhttps://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/11692#page=1 _zVersión electrónica disponible en : Universidad del Norte |
||
942 |
_2ddc _cBD1 |