000 | 02100nam a22003497 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c19628 _d19623 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20230719145843.0 | ||
007 | cr cn ancua | ||
008 | 170814s2019 ck ||||fs|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789587814118 | ||
020 | _a 9789587814125 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 |
_948614 _aCastañeda Cardona, Camilo |
||
245 | 1 |
_aEnfermedades raras : _bdel diagnóstico a las políticas públicas |
|
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aBogotá : _bPontificia Universidad Javeriana , _c2019 |
|
300 | _arecurso en línea | ||
520 | 4 | _aLas enfermedades raras, junto con las enfermedades olvidadas, se han convertido en un tema de creciente interés para los múltiples agentes de los sistemas de salud, debido a la complejidad de los diagnósticos y tratamientos de los pacientes que las sufren. En este sentido, su objetivo es mitigar el desconocimiento de los médicos generales en Colombia para que puedan diagnosticar y tratar mejor a sus pacientes. Por eso, no solo presenta la información existente sobre las enfermedades raras y el evidente vacío sobre su entendimiento, sino que propone una forma de llenarlo desde la práctica de las distintas especialidades médicas, la investigación, la formulación de políticas públicas y el conocimiento de las implicaciones económicas que estas enfermedades tienen en los sistemas de salud. Fuente REPOSITORIO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/47312 | |
650 | 0 |
_914822 _aMedicina preventiva |
|
700 |
_948615 _aHolguín Romero, Ana |
||
700 |
_948616 _aRosselli, Diego |
||
710 | 2 |
_934787 _aPontificia Universidad Javeriana. |
|
856 |
_uhttps://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/47312 _zVersión electrónica disponible en Pontificia Universidad Javeriana |
||
942 |
_2ddc _cBD1 |