000 02064nam a2200277 4500
999 _c19533
_d19528
003 CO-MdCUR
005 20230710151348.0
007 ta
008 170814t2014 mx ||||fo|||| 00| 0 spa d
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
100 _948410
_aRodríguez Ortíz, Imelda Ana
245 _aTradiciones del Compromiso Médico
264 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c2014
300 _aRecurso en línea
520 4 _aLos médicos construyeron y construyen tradiciones, costumbres, valores y normas, que en el curso de la historia les han procurado identidad gremial. Se inventaron a sí mismos y se pro-crearon desde el siglo V a.C. a través de múltiples exigencias y criterios de selección. La profesión médica ha sido, sin duda, una de las profesiones más regulada en la historia. En este material de consulta, se recogen las principales tradiciones del compromiso médico que van de la lex artis a la bioética moderna. En la autoconstrucción artesanal-gremial-profesional de los médicos, se ha avanzado mucho sin perder, jamás, las tradiciones médicas forjadas en la más amplia cultura de la ética humanista. Quien “Jura por Apolo…”, lo hace por todos quienes han jurado antes y esperan la continuidad, porque en ese momento no jura un individuo, jura un “nosotros” (nosotros los médicos de todos los tiempos) y ello conlleva un poder o fuerza vinculante de gran peso emocional, se refuerza una tradición, se logra una adhesión sin discusión y se asume una responsabilidad social de carácter prescriptivo y constrictivo. Fuente: LIBROS UNAM OPEN ACCESS. Disponible en http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1235
650 1 0 _9197
_aHistoria de la medicina
650 0 _97412
_aÉtica médica
856 _uhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1235
_zVersión electrónica disponible en
942 _2ddc
_cBD1