000 01990nam a2200337 4500
999 _c19530
_d19525
003 CO-MdCUR
005 20231107161045.0
007 ta
008 170814s xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9786073038256
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
100 _948403
_aZárate Grajales, Rosa Amarilis
245 _aEnfermería y Covid-19:
_bLa voz de sus protagonistas
250 _a1a edición
264 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México.
_c2020
300 _aRecurso en línea
520 4 _aEste libro es resultado de una suma de circunstancias: inesperadas y la- mentables, algunas; aleccionadoras y esperanzadoras, otras. Sin la pan- demia por COVID-19, esta publicación no se habría concebido. Pero sin el dolor, la imaginación, el entusiasmo y, sobre todo, el compromiso de las y los enfermeros que en esta crisis sanitaria nos han dado muestra de su solidaridad y amor por el prójimo, tampoco habría sido posible. Los textos que conforman esta publicación expresan el dolor por la pérdida de un ser querido o un paciente. En suma, exhortan a los lectores al ejercicio cotidiano de la solidaridad, la comprensión y la generosidad. La mayor parte de los textos son resultado de vivencias en primera persona, ya sea en el ámbito hospitalario, educativo, comunitario o incluso familiar. Son las narrativas de la pandemia.Fuente: LIBROS UNAM OPEN ACCESS. Disponible en http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3201
650 0 _942025
_aCOVID-19
650 0 _914773
_aMedicina
650 1 7 _aEnfermería
_96175
700 _948404
_aOstiguín Meléndez, Rosa María
700 _948405
_aCastro, Ana Rita
700 _948406
_aValencia Castillo, Francisco Blas
856 _uhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3201
_zVersión electrónica disponible en
942 _2ddc
_cBD1