000 01282nam a22002897 4500
999 _c19524
_d19519
003 CO-MdCUR
005 20230710102904.0
007 ta
008 170814t2010 ck |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9789587144222
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
_a868.99
_bQ78
100 1 _948390
_aQuintero, Julio
245 1 3 _aEl poeta en la novela hispanoamericana :
_buna lectura de Roberto Bolaño, Sergio Ramírez, Cristian Barros y otros escritores desde el modernismo hasta hoy
250 _a1a edición
264 1 _aMedellín :
_bUniversidad de Antioquia ,
_c2010.
300 _a130 páginas :
_c24x17 cm.
490 _948391
_aNarrativa / Crítica. Universidad de Antioquia
505 2 _a1. Supuestos en torno a la representación del poeta. -- 2. Los detectives salvajes y el poeta como visionario, detective e historiador. -- 3. El poeta como víctima en Margarita está linda la mar. -- 4. Poetas infortunados y malditos: la marginalidad en tango de viudo de Cristian Barros.
650 1 0 _917155
_aNovela Hispanoamericana
_xHistoria y crítica
650 1 0 _913658
_aLiteratura Hispanoamericana
_xHistoria y crítica
942 _2ddc
_cBKL