000 | 02147nam a22002897 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c19499 _d19494 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20230706114523.0 | ||
007 | cr cn ancua | ||
008 | 170814s2023 ck ||||fs|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786285000836 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_948339 _aMoreno Gómez, Nelson Enrique |
|
245 | 1 | _aIngeniería económica | |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aMedellín : _bUniversidad Pontificia Bolivariana , _c2023 |
|
300 | _arecurso en línea | ||
520 | 4 | _aEl texto ha sido estructurado en seis capítulos para orientar de manera detallada, secuencial y bajo diferentes opciones metodológicas; la obtención de resultados en términos de la utilización de tasas de interés en sus modalidades simple y Compuesta, nominal vencida y anticipada y su respectiva tasa efectiva anual. De manera secuencial se presenta la aplicación de las diversas modalidades de las equivalencias del dinero en el tiempo, en términos del valor presente y futuro, anualidad vencida y anticipada, gradientes aritmético y geométrico creciente y decreciente. Se incluye la metodología para la obtención del costo de capital con su respectivo detalle en función del costo de los recursos propios y el costo de los recursos de crédito como variable o tasa de descuento de los flujos de caja tanto por método directo e indirecto. Finalmente, se presentan las herramientas para la evaluación financiera de proyectos o alternativas de inversión; mediante el Valor presente neto, la tasa interna de retorno simple y modificada, la relación beneficio/costo y el periodo de recuperación de la inversión.Fuente: REPOSITORIO UPB. Dispónible: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10578 | |
650 | 0 |
_97477 _aEvaluación de proyectos |
|
650 | 1 | 0 |
_935192 _aIngeniería económica |
856 |
_uhttps://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10578 _zVersión electrónica disponible en Universidad Pontificia Bolivariana |
||
942 |
_2ddc _cBD1 |