000 | 03547cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c19163 _d19158 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20221121083755.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t2020||||ck ado|fr|||||||1 0bspa|| | ||
020 | _a9789585548589 | ||
020 |
_a9789585548602 _qDigital |
||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 |
_a616.047 _bU3 _221 |
||
100 | 1 |
_aUribe Mesa, Adolfo León _934908 |
|
245 | 1 | 0 | _aManual para el examen físico del normal y métodos de exploración |
250 | _a5a edición. | ||
264 | 1 |
_aColombia : _bCorporación para investigaciones biológicas (CIB) , _c2020 |
|
300 |
_axxiii, 568 páginas ; _bilustraciones, gráficas y fotografías a blanco y negro ; _c16x12 cm. |
||
505 | 0 | _aCapítulo 1: Descripción general y signos vitales.-- Capítulo 2: Presión arterial.-- Capítulo 3: Órganos de los sentidos y el cuello.-- Capítulo 4: Sistema cardiovascular: maniobras para el examen del corazón.-- Capítulo 5: Sistema vascular periférico.-- Capítulo 6: Sistema respiratorio.-- Capítulo 7 : La mama.-- Capítulo 8: Abdomen.-- Capítulo 9: Ginecológico.-- Capítulo 10: Sistema nervioso.-- Capítulo 11 : Sistema osteoartromuscular.-- Capítulo 12 : Examen físico pediátrico.-- Capítulo 13 : Examen paciente adulto mayor.-- Capítulo 14 : Laboratorio clínico.-- Capítulo 15: Radiología.-- Capítulo 16 : Electrocardiografía.-- Capítulo 17: Relación médico - paciente - familia: un enfoque humano.-- Capítulo 18: Obtención de la historia clínica: la anamnesis.-- Capítulo 19: Examen físico integrado. ¿Cómo lo hago yo? | |
520 | 4 | _aEn este texto los autores, doctor Adolfo León Uribe Mesa y doctor Diego Uribe Moreno (hijo), ambos cirujanos, exponen de una manera clara y didáctica todos los temas en relación con las técnicas y maniobras para la obtención de los hallazgos normales en un examen físico completo, detallado y cuidadosamente ilustrado con dibujos y fotografías. Lo anterior, precedido por un capítulo donde de una manera concreta, se explican los elementos básicos a tener en cuenta para un interrogatorio ágil y completo que oriente siempre las decisiones que siguen, en relación a “donde ir a buscar” los hallazgos que comprueben la impresión diagnóstica. Adicionalmente se amplia el espectro de métodos paraclínicos que son de imprescindible necesidad conocer, para afinar el diagnóstico correcto que garantizará un tratamiento lógico y efectivo. En esta nueva edición del libro se hace énfasis en la necesidad de que el estudiante entienda que no solo se trata de aprender a interrogar y examinar, sino que lo primero que se debe adquirir es el sentido honradez, trato humano y oportunidad que siempre deberán acompañar todos los actos que como futuros médicos estamos obligados a ofrecer a todo aquel enfermo que sufre sin distingo de su condición. Fuente: CIB. Disponible en: https://cib.org.co/servicios/catalogo/manual-para-el-examen-fisico-del-normal-y-metodos-de-exploracion-5-ed-2020/ | |
650 | 1 | 0 |
_aExamen físico _xMedicina _97521 |
650 | 1 | 0 |
_aPresión arterial _939050 |
650 | 1 | 0 |
_aÓrganos de los sentidos _917759 |
650 | 1 | 0 |
_aSistema nervioso _9232 |
650 | 0 |
_aRadiologia _921501 |
|
650 | 1 | 7 |
_aElectrocardiografía _95511 |
650 | 1 | 7 |
_aLaboratorios clínicos _912735 |
856 |
_uhttp://biblioteca.uniremington.edu.co/index.php/login _zVersión electrónica disponible en Ebooks 7/24 |
||
942 |
_2ddc _cACI |