000 | 02033nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18891 _d18886 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220915163928.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2015 ck |||fr|||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9789588890784 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a346.0173 _bM798 |
||
100 | 1 |
_947289 _aMontoya Escobar, Mónica Cecilia |
|
245 | 1 | 3 | _aLa patria potestad ejercida por adolescentes, desde su capacidad relativa, cuando la normativa en la materia adolece de ambigüedad semántica |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aMedellín : _bUniversidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas , _c2015 |
|
300 |
_a97 páginas ; _c24x17 cm. |
||
490 | 0 |
_937062 _aMejores trabajos de grado. Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas _v27 |
|
520 | 4 | _aLos derechos que configuran la patria potestad tienen un marcado componente patrimonial y se establecen en beneficio de la protección del hijo de familia. Estos son: la representación legal del hijo, el usufructo y la administración de ciertos bienes. En esta investigación se aborda la situación de los padres adolescentes en ejercicio de los derechos referidos, teniendo en cuenta que estos carecen de normativa nacional en la materia no establece el alcance del término ‘padres’, dentro de las formulaciones referidas a la patria potestad; es decir, que no existe claridad para el intérprete si este término es incluyente o no con los padres adolescentes respecto al ejercicio de la patria potestad. Fuente: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9649 | |
650 | 1 | 0 |
_918404 _aPatria potestad |
650 | 0 |
_918372 _aPaternidad (Derecho) |
|
650 | 0 |
_927852 _aAdolescentes |
|
856 |
_uhttps://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9649 _zVersión electrónica disponible en Universidad de Antioquia |
||
942 |
_2ddc _cBK |