000 | 02133nam a2200337 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18036 _d18031 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220427094018.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2015 sp |||gr|||| 000 j spa d | ||
020 | _a9788416011841 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a891.793 _bAl366 |
||
100 | 1 |
_946359 _aAleksiévich, Svetlana |
|
245 | 1 | 3 | _aEl fin del "Homo Sovieticus" |
246 | 1 | 1 | _aВремя секонд хэнд |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aBarcelona : _bAcantilado , _c2015 |
|
300 |
_a642 páginas ; _c21x13 cm. |
||
490 | _v324 | ||
520 | 4 | _aCon la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre “antiguo”, al viejo Adán. Y lo consiguió […]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular tipo de hombre: el Homo sovieticus», condenado a desaparecer con la implosión de la URSS. En este magnífico réquiem, la autora reinventa una forma literaria polifónica muy singular que le permite dar voz a cientos de damnificados: a los humillados y a los ofendidos, a madres deportadas con sus hijos, a estalinistas irredentos a pesar del Gulag, a entusiastas de la perestroika anonadados ante el triunfo del capitalismo, a ciudadanos que plantan cara a la instauración de nuevas dictaduras… El fin del «Homo sovieticus» es un texto extraordinario por su sencillez, que describe de un modo conmovedor la sobrecogedora condición humana. Fuente: ACANTILADO. Disponible en: https://www.acantilado.es/catalogo/el-fin-del-homo-sovieticus/ | |
586 | _aPremio Nobel de Literatura. 2015 | ||
650 | 0 |
_946360 _aLiteratura Ucraniana |
|
650 | 0 |
_920227 _aProblemas Sociales en la Literatura _zURSS |
|
650 | 1 | 0 |
_937140 _aVíctimas de guerra _vLiteratura _zURSS |
700 | 1 |
_946361 _aFerrer, Jorge _etraductor |
|
942 |
_2ddc _cBKL |