000 | 01623nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17506 _d17502 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220728102710.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t2016||||ck |||gr|||||||0 f spa|| | ||
020 | _a9789589016107 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a860 _bS71en _221 |
||
100 | 1 |
_aSaramago, José _937531 |
|
245 | 1 | 0 | _aEnsayo sobre la lucidez |
246 | 1 | 1 | _aEnsaio sobre a Lucidez |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aBogotá : _bPenguin Random House , _c2016 |
|
300 |
_a382 páginas ; _c19x13cm. |
||
490 |
_aContemporánea. Penguin Random House. Debolsillo _946989 |
||
520 | 3 | _aDurante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan. Con esta obra Saramago lanza una llamada de alerta: «Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos Quién ha firmado esto por mí». Ese día puede ser hoy. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/339620 | |
650 | 0 |
_917212 _aNovela Portuguesa |
|
650 | 0 |
_917229 _aNovela Social |
|
700 | 1 |
_945756 _aRío, Pilar del _etraductor |
|
942 |
_2ddc _cBKL |