000 | 05155nam a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17452 _d17448 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20211108145729.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829s2018||||ck ||||f||||||||| ||spa|| | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a344.01 _bG937 _221 |
||
260 |
_aBogotá : _bLeyer , _c2007 |
||
365 |
_2Compra _b65000 _ccop |
||
100 | 1 | _aGuerrero Figueroa, Guillermo | |
245 | 1 | 0 |
_aManual de derecho del trabajo : _bparte general, derecho laboral individual y colectivo |
250 | _a9a. edición. | ||
264 | 1 |
_aBogotá : _bLeyer , _c2018. |
|
300 |
_a981 páginas ; _c18x25 cm. |
||
505 | 2 | _aIntroducción y parte general. -- El trabajo. Evolución histórico-jurídica del trabajo. -- El trabajo y su reglamentación en los pueblos de América Precolombina. -- El trabajo en la América hispánica y en Colombia. -- Las "leyes de Indias" y el derecho del trabajo. -- La cuestión social en la formación del derecho laboral. -- Doctrinas sociales en la formación del derecho laboral. -- Revoluciones y movimientos en la formación del derecho laboral. -- Cartas, declaraciones y conferencias internacionales en la formación del derecho laboral. -- Las constituciones en el desarrollo del derecho de trabajo. -- El artículo 123 de la constitución mexicana en a formación del derecho del trabajo. -- Doctrina y legislación en la evolución del derecho laboral colombiano. -- El movimiento sindical en la formación del derecho laboral colombiano. -- Generalidades sobre el trabajo. -- Ubicación del trabajo como derecho fundamental en la constitución nacional. -- Aspectos generales del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Fuentes internas de origen estatal. -- Fuentes internas de origen particular. -- Fuentes internas de origen mixto. -- Las fuentes del derecho laboral de origen externo. -- Organización internacional del trabajo (OIT). -- La interpretación de las normas laborales. -- Principios fundamentales del derecho de trabajo. -- Otros principios "fundamentales mínimos" en la constitución nacional. -- Principios fundamentales del derecho laboral en las relaciones colectivas. -- Sujetos del derecho laboral. -- La empresa y el derecho del trabajo. -- Prescripción y caducidad en el derecho laboral. -- Solución de los conflictos laborales. -- Vigilancia y control de las normas laborales. -- Derecho individual del trabajo. -- Contrato de trabajo y relación de trabajo. -- El contrato de trabajo. -- Elementos comunes en el contrato de trabajo. -- Las partes en el contrato de trabajo. -- El jus variandi y el contrato de trabajo. -- Representación y solidaridad en el derecho laboral colombiano. -- La primacía de la realidad y el contrato de trabajo. -- De las formas del contrato de trabajo. -- Efectos del contrato de trabajo en cuanto al tiempo. -- De la suspensión del contrato de trabajo. -- Obligaciones de las partes en el contrato de trabajo. -- Terminación del contrato individual de trabajo. -- Sustitución patronal. -- Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento. -- El salario en la legislación colombiana. -- Jornada de trabajo en la legislación colombiana. -- Descansos obligatorios en Colombia. -- Derecho colectivo del trabajo. -- Fundamento jurídico de la asociación profesional. -- Diferentes modalidades del derecho (libertad) sindical. -- Casos atentatorios contra la libertad sindical. Prohibiciones y sanciones. -- Extensión, prohibición y limitación del derecho sindical. -- Sindicato o asociación profesional. -- Fundación, personería jurídica e inscripción. -- Requisitos de constitución y atributos del sindicato. -- órganos de los sindicatos. -- Sindicatos de empleados públicos, federaciones y confederaciones. -- Protección al derecho de asociación profesional. -- Disolución y liquidación de las asociaciones profesionales. -- Conflictos laborales. -- Huelga. -- La huela: los sujetos y el titular del derecho. -- Clasificación de la huelga. -- Fines y justificación de la huelga. -- La huelga como abuso del derecho. -- Efectos jurídicos de la huelga en relación con el contrato individual de trabajo. -- Otras formas de lucha. -- El pliego de peticiones. -- Procedimientos comunes a todo conflicto colectivo económico en la legislación colombiana. -- Del arbitramento en general. -- Convención colectiva de trabajo. -- Naturaleza jurídica de la convención colectiva de trabajo. -- Definición de convención colectiva. -- Duración de la convención colectiva: su denuncia, revisión, terminación e incumplimiento. -- El contrato sindical. | |
650 | 1 | 4 | _aDerecho laboral |
650 | 1 | 4 |
_aArbitramento laboral _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aContratos de trabajo _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aDerecho laboral _xHistoria _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aHuelgas _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aJornada de trabajo _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aSalarios _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aSindicatos _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aTrabajo y trabajadores _zColombia |
942 |
_2ddc _cBK |