000 | 01892nam a22002897 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17009 _d17007 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20210525141122.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814s1999 ck ||||f |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9586901602 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_21a edición _a364.08 _bB454 |
||
100 |
_944873 _aBeristain Ipiña, Antonio |
||
245 |
_aCriminología y victimología : _balternativas Re-creadoras al Delito |
||
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aBogotá : _bLeyer , _c1999. |
|
300 |
_a324 páginas : _c18x25 cm. |
||
505 | 2 | _aRe-encantamiento criminológico en projimidad desde el Des-encantamiento.-- Nueva filosofía política dese y hacia la nueva política criminal (el estado o tiene en monopolio de la violencia).-- Derechos humanos y respuestas a la delincuencia (reflexiones desde una ética de valores máximos).-- El nuevo ciudadano responsable y solidario: el partenario.-- Las Naciones Unidad contra el abuso del poder ¿ incluyen el religioso?.-- Criminología y victimología en la formación del voluntariado.-- Un derecho de la víctima. El proceso en convictión- Setencing.-- ¿La justicia emana del pueblo? Consideraciones criminológico- Victimológicas acerca del jurado.-- Los victimó logos no disparamos contra el jurado; nos defendemos de él.-- Justicia penal recreativa desde la retributiva y la restaurativa.-- EL nuevo código penal de 1995 desde la victimología.-- Lo religioso en las etiologías y las respuestas al terrorismo.-- Vinculaciones históricas entre religión y Derecho penal.-- El pensamiento ilustrado desde la penología a la Autonología y la eclesiología. | |
650 | 1 | 0 |
_92682 _aCriminología |
650 | 1 | 0 |
_98178 _aFilosofía política |
942 |
_2ddc _cBK |