000 01573nam a2200277Ia 4500
999 _c1628
_d1628
003 CO-MdCUR
005 20190314164324.0
007 ta
008 170829s2010||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a9789586955447
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _a330.98
_bW637
_221
100 1 _aWiesner Durán, Eduardo
_938761
245 1 0 _aLa economía política de la política macroeconómica en America Latina
_bel contexto institucional y distributivo de su reforma
_eEduardo Wiesner Duran
250 _a1a edición
264 3 2 _aBogotá:
_bUniversidad de los Andes, facultad de economía,
_c2010.
300 _a317 páginas ;
_c26x19 cm.
505 2 _aIntroducción. -- 1. Perspectiva general: la situación actual y la evolución del proceso de reforma. -- 2. La economía política de las políticas macroeconómicas. -- 3. Argentina: cegada por la retrospectiva: la economía y la política del aprendizaje. -- 4. Los factores de economía política en el fortalecimiento del mercado. -- 5. Chile: la combinación correcta de políticas e instituciones. -- 6. Colombia: la percepción de justicia distributiva y la demanda política por estabilidad macroeconómica. -- 7. Costa Rica: la efectividad de las concesiones de economía política. -- 8. Perú: de la volatilidad macroeconómica a la construcción de la credibilidad.
650 0 _93784
_aDesarrollo económico
_zAmérica Latina
650 1 7 _95095
_aEconomía
_zAmérica Latina
942 _2ddc
_cBK