000 | 03346nas a22002537 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c15982 _d15981 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20201215092105.0 | ||
007 | c| |||aacaa | ||
008 | 170814s2014 ne ao||f |||| 00| 0 eng d | ||
022 | _a22120947 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aeng | ||
110 |
_941894 _aElsevier |
||
245 | _aWeather and Climate Extremes | ||
264 |
_aPaíses Bajos : _bElsevier, _c2014- |
||
300 | _arecurso electrónico | ||
520 | 3 | _aWeather and Climate Extremes proporciona a académicos, tomadores de decisiones, agencias de desarrollo internacional, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil publicaciones sobre diferentes aspectos de la investigación en fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, sistemas de monitoreo y alerta temprana, evaluación de la vulnerabilidad e impactos, desarrollo e implementación de políticas de intervención, prácticas eficaces de gestión y adaptación de riesgos para abordar las necesidades y circunstancias locales y regionales, participación de las comunidades locales en la adopción de estas prácticas para hacer frente a los extremos, y estrategias de información y comunicación. La revista fomenta la presentación de artículos de investigación originales, artículos de revisión exhaustivos y comunicaciones breves que aborden lo siguiente: Clima y extremos climáticos • Tipos de extremos • Calidad y cantidad de datos y análisis de datos • Frecuencia, intensidad, extensión espacial, duración y momento de eventos extremos • Cambios observados y proyectados en el clima y extremos climáticos Enfoques de investigación • Ciencia atmosférica (procesos y modelado) • Pronósticos de clima extremo a corto y mediano plazo • Pronósticos estacionales de extremos climáticos • Sistemas de monitoreo y alerta temprana • Modelado de impactos de clima y clima extremos • Aspectos estadísticos de extremos Vulnerabilidad e impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos • Entorno físico natural • Sistemas humanos, por ejemplo, asentamientos costeros, asentamientos montañosos, urbanización, etc., • Ecosistemas • Dinámica temporal y espacial de exposición y vulnerabilidad • Impactos observados y proyectados en diferentes sectores socioeconómicos Gestión de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos • Conocimientos tradicionales • Planificación de la preparación • Gestión de riesgos • Estrategias de información y comunicación • Políticas y prácticas para la adaptación a los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos • Resiliencia a los impactos adversos de los extremos • Problemas y oportunidades en los niveles local, nacional e internacional • Innovaciones tecnológicas y prácticas mejoradas • Reducir la vulnerabilidad social a los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos • Estudios de caso. Fuente. ELSEVIER. Disponible en: https://www.journals.elsevier.com/weather-and-climate-extremes | |
650 | 1 | 7 |
_914471 _aCambios climáticos |
856 |
_uhttps://www.sciencedirect.com/journal/weather-and-climate-extremes _zVersión electrónica disponible en ScienceDirect |
||
942 |
_2ddc _cHEM |