000 03491npm a22003497i 4500
999 _c15379
_d15379
003 CO-MdCUR
005 20210308144306.0
007 ta
008 170814t2019 ck |||||o|||| 00| 0 spa d
020 _a 9789587718317
020 _a 9789587718324
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _223
_a658.404
100 1 _943185
_aPuentes Montañez, Gloria Acened
245 1 _aFormulación y evaluación de proyectos agropecuarios
250 _a2a edición
264 _aBogotá :
_bEcoe ,
_c2019.
300 _arecurso en línea (190 páginas)
490 _943188
_aCiencias naturales. Ciencias agrarias. Ecoe
505 1 _aCAPÍTULO 1. CONCEPTOS Y GENERALIDADES DE PROYECTOS AGROPECUARIOS.-- 1.1 DEFINICIÓN DE PROYECTO.-- CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. PROYECTO CON ENFOQUE DE MML.-- 2.1 EL MARCO LÓGICO.-- 2.2 LA METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO.-- 2.3 CASOS PRÁCTICOS.-- CAPÍTULO 3. ESTRUCTURA DEL PROYECTO AGROPECUARIO.-- 3.1 PROTOCOLO O PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.-- 3.2 ESTUDIO DE MERCADOS.-- 3.3 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.4 ESTUDIO TÉCNICO.-- 3.5 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.6 ESTUDIO ADMINISTRATIVO.-- 3.7 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.8 ESTUDIO FINANCIERO.-- CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN DEL PROYECTO AGROPECUARIO.-- 4.1 INDICADORES FINANCIEROS PARA EVALUAR PROYECTOS.-- 4.2 CASOS PRÁCTICOS.-- CAPÍTULO 5. GESTIÓN DE PROYECTOS
520 1 _aDesde el punto de vista del origen de los recursos los proyectos agropecuarios se dividen en proyectos de inversión privada, pública y social, dependiendo de los beneficiarios, su evaluación socioeconómica y financiación. Este texto relaciona los conceptos, alcances y estructuras de un proyecto aplicado al sector agropecuario, contemplando las diferencias que se deben tener en cuenta para trabajar con seres vivos en proyectos productivos con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica, social, financiera, económica y ambiental. El libro se desarrolla en cinco capítulos: inicia con conceptos y generalidades de proyectos, seguido de la identificación del problema-proyecto con Metodología de Marco Lógico, la estructura del proyecto agropecuario, luego la evaluación de los proyectos y finaliza con el tema de gestión de proyectos. Esta edición profundiza en los pasos que se deben seguir hasta llegar a la identificación y desarrollo del proyecto con ejemplos prácticos, gráficas y matrices; hace referencia a la gestión de proyectos con los nuevos lineamientos PMI y flujogramas que manejan las entidades públicas en Colombia para la convocatoria de proyectos en el sector agropecuario. Dirigido a estudiantes de pregrado en carreras involucradas con el sector agropecuario, administradores de empresas agropecuarias, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, zootecnistas, mercadotecnitas agroindustriales, ingenieros agrícolas, técnicos y tecnólogos del SENA, profesionales y empresarios en el sector agropecuario y rural. Fuente : ECOE
650 1 0 _911017
_aAdministracion de Proyectos Agricolas
650 1 0 _97477
_aEvaluación de proyectos
_xAgricultura
700 1 _943186
_aPrieto Puentes, Daniel Fernando
700 1 _943187
_aCaro González, Leidy Sofía
856 _uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/69181?as_contributor=Castillo__Aponte,__Jos%C3%A9&as_contributor_op=unaccent__iexact&prev=as
_zVersión electrónica disponible en ECOE
942 _2ddc
_cBK