000 | 03157npm a22003137i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14890 _d14890 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20200716151558.0 | ||
007 | c| |||||caa | ||
008 | 170814t2018 sp |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a 9788425438813 | ||
020 | _a9788425438820 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a320.01 |
||
100 | 1 |
_942828 _aThoma, Dieter |
|
245 | 1 |
_aPuer robustus : _buna filosofía del perturbador |
|
250 | _a1a edición | ||
264 |
_aEspaña : _bHerder , _c2018. |
||
300 | _arecurso en línea (590 páginas) : | ||
505 | 2 | _aI. EL PUER ROBUSTUS COMO HOMBRE MALVADO: THOMAS HOBBES.-- II. EL PUER ROBUSTUS COMO BUEN HOMBRE: JEAN-JACQUES ROUSSEAU.-- III. EL SOBRINO DE RAMEAU COMO PUER ROBUSTUS: DENIS DIDEROT.-- IV. NIÑO ARISCO, HIJO MALVADO, SALVADOR ROBUSTO: FRIEDRICH SCHILLER.-- V. EL PUER ROBUSTUS COMO VÍCTIMA Y COMO HÉROE: VICTOR HUGO.-- VI. SIGFRIDO, NIÑO TONTO: RICHARD WAGNER.-- VII. EL PUER ROBUSTUS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA: ALEXIS DE TOCQUEVILLE.-- VIII. EL PUER ROBUSTUS COMO REVOLUCIONARIO: KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS.-- IX. EL PUER ROBUSTUS COMO EDIPO: SIGMUND FREUD.-- X. ANARQUISTAS, AVENTUREROS, MACARRAS Y PEQUEÑOS SALVAJES: CARL SCHMITT, LEO STRAUSS, HELMUT SCHELSKY Y MAX HORKHEIMER.-- XI. ESPÍRITU BUENO Y HIERBAJOS VENENOSOS: EL PUER ROBUSTUS EN LA ITALIA DE 1949 Y EN LA CHINA DE 1957.-- XII. EL PUER ROBUSTUS HOY. | |
520 | 1 | _aEl puer robustus representa uno de los problemas fundamentales de la filosofía política: la relación entre el orden y la perturbación. A lo largo de la historia del pensamiento, esta figura clave ha aparecido en las obras de grandes poetas y pensadores en Hobbes y en Rosseau, en Schiller y en Hugo, en Diderot y en Tocqueville, en Marx, Freud o Carl Schmitt desde diferentes perspectivas, aunque siempre con una característica común: ser el perturbador de la paz.Las eclosiones políticas y los cambios radicales de la modernidad presentan crisis que no se pueden comprender desde el centro del poder, sino desde el margen. Asimismo, al ser el puer robustus una figura marginal, se van marcando estos conflictos a través de él. Imaginado en sus puntos fuertes y débiles, en los decorados en los que se mueve, y contrastado con los defensores del orden estatal que tienen que lidiar con él para poder controlar el poder, el presente libro ofrece al lector una fascinante aventura filosófica que supone el regreso y redescubrimiento de las distintas facetas del puer robustus. En efecto, Dieter Thomä nos invita a redescubrir los diversos tipos de perturbador para así valorar y hacer presente su figura en el escenario moderno de la filosofía política. Fuente: E-LIBRO. | |
650 | 1 | 0 |
_98178 _aFilosofía política |
650 | 1 | 0 |
_98090 _aFilosofía |
856 |
_uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/116931?as_parent_theme=Ciencias%20pol%C3%ADticas%20(general)&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_edition_year=2015,2020&as_edition_year_op=range&fs_page=2&prev=as _zVersión electrónica disponible en E-Libro |
||
942 |
_2ddc _cBK |