000 04075nam a2200325 4500
999 _c14664
_d14664
003 CO-MdCUR
005 20200617115814.0
007 c| ||||acaa
008 170814s2019 sp |||fo|||| 00| 0 spa d
020 _a9788413241791
020 _a9788413242378
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
_a332.46
100 1 _942549
_aCalvo Vérgez, Juan
245 1 4 _aLas políticas monetarias del BCE ante la crisis económica
264 4 _aMadrid :
_bDykinson ,
_c2019
300 _arecurso en línea (424 páginas)
490 _942550
_aFiscalidad. Dykinson
505 0 _ai. una consideración preliminar. análisis de las principales.-- ii. la adopción por el bce del denominado securities.-- iii. principales consecuencias derivadas de la adquisición (....).-- iv. el alcance de las operaciones de carry trade.-- v. la bajada de tipos de interés acordada.-- vi. la implementación por el bce del programa denominado.-- vii. la bajada de tipos de interés.-- viii. análisis de las distintas alternativas planteadas ante (...).-- ix. la flexibilización efectuada por el bce de su programa.-- x. la bajada de tipos de interés.-- xi. la posibilidad de acometer nuevas inyecciones de liquidez.-- xii. la implementación por el bce en 2014 de su programa de adquisición (....).-- xiii. el programa public sector purchase programme.-- xiv. alcance del conjunto de medidas de política monetaria.-- xv. las nuevas decisiones de política monetaria adoptadas.-- xvi. evolución de los principales datos macro de la eurozona.-- xvii. la finalización de las políticas de expansión cuantitativa (....)
520 4 _aComo es sabido el BCE inició sus compras de deuda corporativa europea en el mes de junio de 2016. No obstante ya con carácter previo incorporó la expansión de su balance como un instrumento adicional de política monetaria mediante el desarrollo de las subastas TLTRO y TLTRO II, operaciones de financiación a largo plazo que permitieron a las entidades financiarse en unas condiciones muy favorables vinculadas no obstante a la evolución de las carteras de crédito concedido al sector privado no financiero. Junto a ello el BCE acometió a principios del mes de enero de 2015 su Programa de compra de activos a gran escala (Asset Purchase Programme) basado en adquisiciones de bonos públicos y privados por un valor total de 60.000 millones de euros mensuales hasta septiembre de 2016. El BCE ha justificado la adopción de este conjunto de medidas de política monetaria argumentando que, en caso de no haber sido adoptadas, se habría alcanzado una situación de deflación que incrementaría el valor real de la deuda. La adopción de este conjunto de medidas ha tenido el objetivo de facilitar las condiciones de financiación, estimular la nueva disposición de crédito y reforzar el impulso de la recuperación económica de la Eurozona.La presente obra analiza este conjunto de medidas de política monetaria y reflexiona acerca de su incidencia en el crecimiento de la Eurozona y su contribución al abaratamiento de los costes de financiación de las empresas de la Zona Euro, estudiando además las distintas alternativas planteadas para acometer el fin de los estímulos y reducir el tamaño del balance del BCE. El fin último habría de ser iniciar una normalización que permita ir ajustando al alza los tipos de interés conforme la recuperación económica se consolide. El autor es Profesor Titular (acreditado para Catedrático) de Derecho Financiero y Tributario. Fuente: E-LIBRO
610 0 _942551
_aBanco Central Europeo (BCE)
650 1 0 _919772
_aPolítica monetaria
650 0 _92700
_aCrisis económica
856 _uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/118190?as_parent_theme=Historia%20y%20condiciones%20econ%C3%B3micas&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_title_type=BOOK&as_title_type_op=in&prev=as
_zVersión electrónica disponible en E-libro
942 _2ddc
_cBK