000 | 03133npm a22003257i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14403 _d14403 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20200526121554.0 | ||
007 | c| |||||caa | ||
008 | 170814t2019 ck |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789587601251 | ||
020 | _a9789587601268 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a338.064 |
||
100 | 1 |
_942326 _aNavas-Sierra, Jesús Alberto |
|
245 | 1 | _aTecnologías disruptivas del proceso de globalización | |
246 | 1 | _aDisruptive technologies of the globalization process | |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aColombia : _bUniversidad Cooperativa de Colombia , _c2019. |
|
300 | _arecurso en línea (244 páginas) : | ||
505 | 1 | _aLAS INNOVACIONES DISRUPTIVAS: EL PUNTO DE VISTA DE LAS HUMANIDADES.-- UNA VISIÓN CRÍTICA DE LAS NANOTECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS.-- LA FIEBRE DE LAS NANOTECNOLOGÍAS: PROMESAS, INVERSIÓN Y RESULTADOS CORTOS EN LA ERA DE LA TECNOCIENCIA.-- EDICIÓN DE GENOMAS CON CRISPR/CAS9.-- EL FUTURO DE LA INFORMÁTICA.-- IMPACTO DE LA IMPRESIÓN 3D EN LOS MECANISMOS PRINCIPALES DE LA GLOBALIZACIÓN.-- AVANCES DE LA ROBÓTICA.-- LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO DE INTELIGENCIA.-- IMPACTO DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN EL TRABAJO: UNA REVISIÓN DE LA EVIDENCIA. | |
520 | 1 | _aPara la elaboración de los capítulos que conforman este libro, se convocó a catorce reconocidos especialistas latinoamericanos para cubrir nueve temas fundamentales. Cinco autores son mexicanos, siete colombianos y dos estadounidenses. Sus aportes son resultado de su experiencia académica y profesional en las áreas tratadas por cada uno de ellos. Sin embargo, como es propio a la bibliografía del caso, este primer volumen de la colección Pensamiento global, no abarca la totalidad de temáticas que, por su vertiginosa dinámica, sobrepasa cualquier intento editorial al respecto. Por lo mismo, este aporte del Centro de Pensamiento Global (CEPEG) tiene como objetivo principal la divulgación didáctica de una de las más complejas tendencias del actual proceso globalizador. Su contenido y lenguaje combinan lo puramente técnico con lo propiamente divulgativo, con el fin de alcanzar la más amplia y plural audiencia. Como se advierte en un principio, la ‘disrupción’ en sí no es un fenómeno económico y tecnológico que hubiera aparecido con el actual proceso de globalización. Simplemente, tomó una dinámica inusitada que en algunos casos —como el de la ‘inteligencia artificial’ (IA)— parece augurar un futuro humano ciertamente impredecible. Sin poder predecir los muchos futuros posibles de esa humanidad posglobal, el presente libro recoge muchas de estas inquietudes y sugiere opciones válidas de reflexión. Fuente: E-LIBRO | |
650 | 1 | 0 |
_911755 _aInnovaciones tecnológicas |
856 |
_uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/113351?as_parent_theme=Tecnolog%C3%ADa%20(general)&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&prev=as _zVersión electrónica disponible en E-libro |
||
942 |
_2ddc _cACI |