000 | 03204npm a22003497i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14362 _d14362 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20200520142803.0 | ||
007 | c| |||||caa | ||
008 | 170814t2015 ck |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789587651751 | ||
020 | _a9781512934212 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a621.22 |
||
100 | 1 |
_942286 _aCollazos Pino, Argemiro |
|
245 | 1 | _aMicrocentrales hidroeléctricas con aplicación de máquinas reversibles | |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aColombia : _bUniversidad del Valle , _c2015. |
|
300 | _arecurso en línea (153 páginas) : | ||
505 | 2 | _aCAPÍTULO 1. DESARROLLO DE LA ENERGÍA UTILIZANDO SUS RECURSOS HIDROENERGÉTICOS A PEQUEÑA ESCALA.-- CAPÍTULO 2. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN PEQUEÑA ESCALA A PARTIR DE MÁQUINAS REVERSIBLES.-- CAPÍTULO 3. MÁQUINAS HIDRÁULICAS ROTATIVAS REVERSIBLES.-- CAPÍTULO 4. GENERADOR ASÍNCRONO. | |
520 | 1 | _aEl desafío por conseguir un crecimiento con equidad de la población, exige la incorporación del sector rural al proceso de desarrollo del país; logro, que requiere dotar a la población de energía eléctrica; herramienta que le permite mejorar su calidad de vida y promueve el desarrollo de sus actividades productivas. Sin embargo esta no debe estar basada en la extensión de redes, debe ser una generación eléctrica caracterizada por ser local, sostenible y asequible. Esta forma de suministrar energía eléctrica se obtiene con micro centrales hidroeléctricas, solución que además de disponer del servicio de energía eléctrica en una forma constante, tiene un impacto ambiental positivo dado que obliga a preservar la cuenca. Sin embargo una solución clásica de turbina generador síncrono tiene un elevado costo por kilowatt instalado, sus equipos son importados y no hay una gama elevada. Como solución a estas dificultades se suelen utilizar máquinas hidráulicas y eléctricas en modo reversible; esta opción consiste en utilizar bombas centrifugas operando como turbinas y su motor asíncrono como generador. Esta solución exige disponer de información respecto a las características de funcionamiento de la bomba como turbina y en especial las particularidades del trabajo conjunto con el motor asíncrono como generador; aplicación que se ha investigado por el grupo de investigación “Sistemas Hidroeléctricos de Generación SHG” en el tema de “energización rural”, cuyos resultados le han permitido validar diferentes métodos en condiciones de laboratorio y ha encontrado que es una solución confiable y de bajo costo. Fuente: E-LIBRO | |
650 | 1 | 0 |
_91723 _aMicrocentrales Hidroelectricas |
650 | 1 | 0 |
_914351 _aMaquinas Hidraulicas |
650 | 1 | 0 |
_920367 _aProduccion de Energia Electrica |
700 | 1 |
_942287 _aSánchez Barón, Víctor Hugo |
|
700 | 1 |
_942288 _aOrtiz Flórez, Ramiro |
|
856 |
_uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/70362?as_parent_theme=Ingenier%C3%ADa%20hidr%C3%A1ulica&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&fs_page=2&prev=as _zVersión electrónica disponible en E-libro |
||
942 |
_2ddc _cACI |