000 | 02180nam a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14078 _d14078 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20200428140557.0 | ||
007 | c| ||||acaa | ||
008 | 170814s2018 sp ||||fo|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788417066970 | ||
020 | _a9788417066987 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a616.83106 _bD671 |
||
100 | 1 |
_941985 _aDominguez Toscano, Pilar Maria |
|
245 | 1 | _aArteterapia para enfermos con Alzheimer | |
264 | 4 |
_aEspaña : _bUniversidad de Huelva , _c2018 |
|
300 | _arecurso en línea (260 páginas) | ||
490 |
_941986 _aManuel Siurot _v26 |
||
505 | 1 | _acapitulo 1 introducción.-- capítulo 2 marco contextual caracterización (...).-- capítulo 3 marco teórico de la intervención (...).-- capítulo 4 programa de investigación.-- capítulo 5 programa de intervención | |
520 | 4 | _aLa continuidad historiográfica de esta obra se justifica en la propia dinámica de los conflictos sociales de la minera y la actividad portuaria en la provincia de Huelva durante el primer cuarto del siglo XX, y queda marcada por el mismo desarrollo de la actividad sindical y la gestión portuaria y minera alrededor de esta conflictividad. No obstante, el curso de la Guerra Europea, y la dinámica socio-política asociada a ella, darán lugar a determinados sucesos con su diversidad estructural en el ámbito español con su correlato en Huelva: problema de las subsistencias, Huelga de Agosto de 1917, Trienio Bolchevique, implantación de la jornada de ocho horas, o el comienzo de la dictadura de Primo de Rivera, que incidirían paralelamente en el devenir histórico de Huelva y su puerto. Fuente: E-LIBRO | |
650 | 0 |
_933311 _aEnfermedad de Alzheimer |
|
650 | 0 |
_923036 _aArte y Enfermedades Mentales |
|
700 | 1 |
_941987 _aRomán Benticuaga, Juan |
|
856 |
_uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/44997?as_parent_theme=Medicina%20interna&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_title_type=BOOK&as_title_type_op=in&fs_page=3&prev=as _zVersión electrónica disponible en E-libro |
||
942 |
_2ddc _cACI |