000 | 05469nam a2200349 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13917 _d13917 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20221220145848.0 | ||
007 | c| ||||acaa | ||
008 | 170814s2012 sp ||||fo|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788492569908 | ||
020 | _a9781512943184 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a636.08965 _bM184a |
||
100 | 1 |
_936148 _aMachicote Goth, Gustavo |
|
245 | 1 | _aAtlas de dermatología canina y felina | |
264 | 4 |
_aEspaña : _bServet , _c2012 |
|
300 |
_arecurso en línea (235 páginas) : _bfotografías a color ; _c22x28 cm. |
||
505 | 0 | _a1 introducción al diagnóstico dermatológico.—introducción.-- los patrones clínicos.-- la edad de presentación.-- distribución corporal de las lesiones.-- 2 dermatosis bacterianas.—introducción.-- Intertrigo.—impétigo.-- sobrecrecimiento bacteriano.-- dermatitis piotraumática.-- foliculitis-forunculosis piotraumática.-- foliculitis bacteriana superficial.-- pioderma de las uniones mucocutáneas.-- pioderma profunda del puente nasal.-- pioderma del mentón.-- pododermatitis bacteriana.-- pioderma profunda del pastor alemán.-- pioderma de callos.-- complejo forunculosis-celulitis.-- abscesos subcutáneos.-- piodermas por bacterias atípicas.-- dermatitis acral por lamido.-- 3 dermatosis fúngicas.-- introducción.-- dermatofitosis canina.-- dermatofitosis felina.-- micosis sistémicas.-- infecciones por malassezia.—candidiasis.-- 4 dermatosis parasitarias.—introducción.-- Cheyletielosis.-- infestación por garrapatas.-- Pediculosis.—miasis.-- demodicosis canina o sarna roja.-- demodicosis felina.-- escabiosis canina/sarna sarcóptica.-- sarna notoédrica felina/sarna felina.-- otitis por otodectes cynotis.—trombiculiasis.-- 5 dermatosis víricas y por protozoarios.—introducción.-- dermatosis por el virus del moquillo canino.-- dermatosis por herpesvirus felinos.-- papilomavirus.—leishmaniosis.-- 6 dermatosis alérgicas.—introducción.-- urticaria y angioedema.-- atopia y reacción adversa a alimentos.-- hipersensibilidad de contacto.-- dermatitis alérgica a la picadura de pulgas.-- alergia a la picadura de insectos.-- manifestaciones de alergia en el gato.-- reacciones a fármacos.-- 7 dermatosis de origen endocrino y metabólico.-- introducción.—hipotiroidismo.—hiperadrenocorticismo.-- enanismo hipofisario.-- dermatosis por hormonas sexuales.-- alopecia x.-- síndrome hepatocutáneo.-- mucinosis del shar pei.-- calcinosis circunscrita.-- 8 dermatosis autoinmunes o inmunomediadas.-- introducción.-- celulitis juvenil.-- complejo pénfigo.-- enfermedades ampollares subepidérmicas.-- lupus cutáneo.-- onicodistrofia lupoide.-- paniculitis nodular estéril.-- adenitis sebácea.-- vasculitis-dermatomiositis.-- síndrome uveodermatológico.-- fístulas perianales.-- fístulas metatarsianas.-- pododermatitis de células plasmáticas.-- 9 dermatosis por alteraciones (...).—introducción.-- seborreas primarias.-- impactación/fístulas de los sacos anales.-- dermatosis por deficiencia de cinc.-- queratosis liquenoide/dermatosis psoriasiforme (...).-- hiperplasia de la glándula de la cola.-- dermatitis facial del gato persa e himalayo (...).-- split paw pad disease (enfermedad del (...).—vitíligo.—lentigo.-- 10 neoplasias más frecuentes.-- introducción.-- lipoma/liposarcoma.-- mastocitoma.—histiocitoma.-- histiocitosis reactiva.-- linfoma epiteliotrópico.-- alopecia paraneoplásica felina.-- adenoma/carcinoma de glándulas hepatoides.—papilomas.-- sarcomas de partes blandas.-- carcinoma de células escamosas.-- queratosis actínica.-- metástasis de adenocarcinoma mamario.-- melanoma.-- tumor venéreo transmisible.-- 11 alopecias no inflamatorias y no endocrinas.-- introducción.-- alopecia racial.-- displasias foliculares.-- alopecia en patrón.-- alopecia cíclica de los flancos y puente (...).-- efluvio anagénico y telogénico.-- alopecia posrasurado.-- alopecia por tracción.-- alopecia posinyección o tras la aplicación (...).-- alopecia areata/pseudopelada.-- alopecia psicógena felina | |
520 | 4 | _aEste atlas presenta una importante colección de imágenes de las patologías dérmicas más frecuentes en perros y gatos, que no sólo se limita a mostrar las imágenes más características de cada cuadro patológico, sino que ofrece imágenes de casos en los que las enfermedades dérmicas no respetan su patrón clásico. El objetivo es intentar ayudar al veterinario en esos casos que se escapan de la norma habitual para que pueda alcanzar igualmente el diagnóstico correcto. En cada capítulo se ofrece además un breve resumen de la etiopatogenia de las lesiones, del cuadro clínico y del método diagnóstico, y se enumeran los diagnósticos diferenciales principales y las posibilidades de tratamiento. Fuente: E-LIBRO | |
650 | 0 |
_93729 _aDermatología veterinaria |
|
650 | 0 |
_aEnfermedades de la piel _xAnimales _95990 |
|
650 | 0 |
_919069 _aPioderma en Animales |
|
650 | 0 |
_93716 _aDermatitis _xAnimales |
|
650 | 1 | 0 |
_935772 _aNeoplasias |
650 | 1 | 0 |
_937756 _aAlopecia _xAnimales |
856 |
_uhttps://elibro.net/es/lc/remington/titulos/59416?as_parent_theme=veterinaria&as_parent_theme_op=unaccent__icontains&as_title_type=BOOK&as_title_type_op=in&fs_page=4&prev=as _zVersión electrónica disponible en E-libro |
||
942 |
_2ddc _cACI |