000 03594nam a2200433 4500
999 _c13663
_d13663
003 CO-MdCUR
005 20200611115015.0
007 ta
008 170814t2017 sp |||fr|||| 000 0 spa d
020 _a9788436838206
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
_a657
_bT266
100 _941258
_aTejada Ponce, Ángel
245 1 _aManual práctico de contabilidad
264 4 _aMadrid :
_bPirámide ,
_c2017
300 _a465 páginas ;
_c24x19 cm.
490 _aEconomía y empresa. Pirámide
_940899
505 1 _aPresentación.-- Existencias.-- Acreedores y deudores por operaciones de tráfico.-- Inmovilizado material.-- Inmovilizado intangible.-- Arrendamientos y operaciones similares.-- Fondos propios.-- Subvenciones y provisiones.-- Activos financieros.-- Pasivos financieros.-- Operaciones de fin de ejercicio y determinación del resultado.-- Cuentas anuales.
520 4 _aEste manual práctico de contabilidad es el resultado del trabajo realizado, durante años, por un grupo de profesores del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha, tanto desde el punto de vista de la docencia, como desde el de la investigación.Desde el planteamiento práctico de diferentes problemáticas contables, esta obra facilita el aprendizaje de conocimientos y competencias específicas relacionadas con la Contabilidad Financiera y algunas disciplinas afines como la Fiscalidad y el Derecho Mercantil. Está dirigido a estudiantes de Contabilidad, así como a todos aquellos profesionales que, en su día a día, trabajan el análisis, valoración, registro e interpretación de los hechos contables que se producen en el seno de las organizaciones empresariales, y que están regulados por el Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, y por el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), aprobado por el Real Decreto 1515/2007, así como por todas las actualizaciones que dichos planes han ido experimentando y que han sido aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).La estructura de los capítulos y la disposición de los supuestos persigue unos resultados de aprendizaje concretos, y para ello se han ordenado de manera gradual en cuanto a su complejidad una gran variedad de hechos contables que, acompañados de un importante argumento teórico y conceptual, pretenden mostrar un completo y profundo análisis de esta disciplina contable, la Contabilidad Financiera, para que todo aquel que se aproxime a su estudio aprenda cómo se elabora la información contenida en los principales estados contables de las empresas. Fuente: PIRÁMIDE. Disponible en: https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=5220715
650 0 _934344
_aContabilidad
650 0 _aDeudor y Acreedor
_93991
650 0 _934365
_aArrendamiento financiero
650 0 _925620
_aActivos (Contabilidad)
650 0 _918333
_aPasivos (Contabilidad)
700 1 _941259
_aPérez Marote, Rosario
700 1 _941260
_aRamírez Córcoles, Yolanda
700 1 _941261
_aGonzález Giménez, Raimundo
700 1 _941262
_aSánchez González, María Pilar
700 1 _941263
_aTejedo Romero, Francisca
700 1 _941264
_aBáidez González, Agustín
700 1 _941265
_aGonzález Jaén, Julián
700 _941266
_aMoreno González, José Luis
700 1 _941267
_aPontones Rosa, Carolina
942 _2ddc
_cBK