000 | 03912nam a2200385 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13658 _d13658 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20200611115015.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2018 sp |||fr|||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9788436839500 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a657.32 _bAr669 |
||
100 | 1 |
_941240 _aArchel Domench, Pablo |
|
245 | 1 |
_aEstados contables : _belaboración, análisis e interpretación |
|
250 | _a6a edición. | ||
264 | 4 |
_aMadrid : _bPirámide , _c2018 |
|
300 |
_a638 páginas ; _c24x19 cm. |
||
490 |
_aEconomía y empresa. Pirámide _940899 |
||
500 | _aAdaptado al Real Derecho 602/2016 | ||
505 | 1 | _aElaboración de estados contables.-- La comunicación de la información contable.-- El balance de situación.-- La cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria y el informe de gestión.-- El estado de cambios en el patrimonio neto.-- El estado de flujos de efectivo.-- La información de base social y medioambiental.-- Análisis e interpretación de estados contables.-- El análisis de estados contables.-- El análisis de la rentabilidad.-- El riesgo económico.-- El riesgo financiero: análisis de la liquidez y de la solvencia.-- El análisis de las cuentas consolidadas de los grupos de sociedades.-- Valoración de las acciones.-- Propuesta de solución a las cuestiones y ejercicios. | |
520 | 4 | _aEsta nueva edición ha sido revisada y actualizada de acuerdo con el Real Decreto 602/2016, por el que se modifica el Plan General de Contabilidad, y se ha desarrollado siguiendo una línea novedosa que intenta satisfacer las necesidades de información del lector, al tiempo que facilita tanto la enseñanza como el aprendizaje de la elaboración y análisis de la información contable. La obra se ha estructurado en dos partes. La primera es una guía para la elaboración de los estados contables convencionales (balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria e informe de gestión) y la de las otras cuentas anuales reguladas a partir de la entrada en vigor de la nueva legislación mercantil en enero de 2008 (estado de flujos de efectivo y estado de cambios en el patrimonio neto). La primera parte finaliza con un capítulo dedicado a la elaboración de información de contenido social y medioambiental siguiendo las pautas más recientes propuestas por la Global Reporting Initiative en su modelo informativo G4.La segunda parte de la obra comienza con un capítulo introductorio en el que se describen las áreas, objetivos y herramientas del análisis financiero y contable para, seguidamente, desarrollar una metodología de análisis de la información financiera y contable centrada en el estudio coordinado de la rentabilidad y el riesgo empresarial, factores auténticos que determinan la función de utilidad del inversor. En primer lugar, se aborda el análisis de la rentabilidad para, posteriormente, encarar el análisis del riesgo económico y el riesgo financiero a corto y a largo plazo. La obra se clausura con un capítulo dedicado al análisis de la información contable consolidada y otro capítulo que se ocupa del estudio de los métodos de valoración de las acciones. Al igual que en ediciones anteriores, al final de cada capítulo se presenta una batería de cuestiones y casos prácticos con sus correspondientes propuestas de solución. Fuente: PIRÁMIDE. Disponible en: http://www.unforbi.com.ar/herramientas/cutter/ | |
650 | 0 |
_97120 _aEstados financieros |
|
650 | 0 |
_934344 _aContabilidad |
|
650 | 1 | 0 |
_9489 _aPatrimonio |
650 | 0 |
_922653 _aRiesgo (Economía) |
|
650 | 0 |
_922654 _aRiesgo (Finanzas) |
|
700 | 1 |
_941241 _aLizarraga Dallo, Fermín |
|
700 | 1 |
_941242 _aSánchez Alegría, Santiago |
|
700 | 1 |
_941243 _aCano Rodríguez Manuel |
|
942 |
_2ddc _cBK |