000 03947cam a2200337 i 4500
999 _c136
_d136
003 CO-MdCUR
005 20221019094621.0
007 ta
008 170829t2010||||mx ao||fr|||||||1 0 spa||
020 _a9786077070368
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _a005.1
_bG586
_221
100 1 _aGómez López, Julio
_937149
245 1 0 _aAdministración avanzada de sistemas informáticos
264 4 _aMéxico :
_bAlfaomega ; Ra-Ma ,
_c2010
300 _a388 páginas :
_bilustraciones y fotografías a blanco y negro ;
_c23x17 cm.
500 _aIncluye índice: páginas 387 - 388
505 2 _aCapítulo 1. Aspectos básicos.-- El hardware del servidor.-- Introducción a la alta disponibilidad y rendimiento.-- Capítulo 2. Alta disponibilidad y alto rendimiento.-- Introducción.-- Alta disponibilidad.-- Alto rendimiento.-- Capítulo 3. Virtualización.-- Introducción.-- Instalación y configuración inicial.-- Configuración básica e interfaz administrativa de dom0.-- Definición y creación de dominios domU.-- Monitorización de dominios.-- Capítulo 4. Monitorización de sistemas.-- Introducción.-- Monitorización local del sistema.-- Nagios.-- Centreon.
520 2 _aActualmente, las empresas precisan de sistemas informáticos seguros y fiables, siendo fundamentales para su modelo de negocio. Es una escena habitual que las organizaciones trabajen y produzcan en base a los servidores y datos de los que disponen, y que el éxito final de su modelo de negocio dependa de cómo sus servicios son informatizados. Las tecnologías de la información se han convertido, con el paso de los años, en un elemento clave para la competitividad de las organizaciones. Es por ello que los requisitos necesarios para los servicios considerados “críticos” han sido redefinidos, demandando características más exigentes: gran velocidad, mayor eficiencia, alto rendimiento y alta disponibilidad. El objetivo es que el cliente acceda a los servicios y datos de una forma rápida e ininterrumpida. El objetivo de esta obra es introducir al lector de una forma teórico-práctica a las tecnologías y procedimientos necesarios para abordar con garantías los exigentes requerimientos que los sistemas informáticos presentan en el mercado actual: gran velocidad de respuesta, trabajo eficiente, alto rendimiento, alta disponibilidad, etc. Tenga en cuenta que, como administrador de los servicios de una empresa, se exigirá que estos se encuentren en correcto funcionamiento 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. A lo largo del libro se dará a conocer de forma sencilla, práctica y mediante numerosos ejemplos, cómo sacar partido a las soluciones existentes basadas en GNU/Linux que permiten dotar de alta disponibilidad y alto rendimiento a los datos y servicios críticos de los sistemas informáticos de una empresa. Además, se profundizará en una de las tecnologías más populares y en expansión, a día de hoy, en el campo de la administración avanzada: la virtualización. La virtualización se está empezando a convertir en un aspecto clave y necesario para optimizar al máximo los recursos disponibles y el rendimiento de los servidores disponibles, así como para reducir costes, simplificar y mejorar las políticas administrativas de nuestra infraestructura informática. Fuente: RA-MA. Disponible en: http://www.ra-ma.es/libros/ADMINISTRACION-AVANZADA-DE-SISTEMAS-INFORMATICOS/6214/978-84-9964-007-5
650 0 _aAdministración de Sistemas de Información
_9912
650 1 7 _933642
_aLinux (Sistema operacional para computador)
650 0 _930872
_aSistemas Virtuales de Computadores
700 1 _937150
_aGil Montoya, Francisco
700 1 _937151
_aVillar Fernández, Eugenio
700 1 _937152
_aMéndez Cirera, Francisco
942 _2ddc
_cBK