000 | 03441nam a2200337 n 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13101 _d13101 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20190717080945.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2018 ck ||||gr|||| 00| 0bspa d | ||
020 | _a9789584273178 | ||
020 | _a9584273175 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a362.88 _bM478 |
||
100 | 1 |
_939812 _aMcFarland Sánchez-Moreno, Maria |
|
245 | 1 | 0 |
_aAquí no ha habido muertos : _buna historia de asesinato y negación en Colombia |
264 | 4 |
_aColombia : _bPlaneta , _c2018 |
|
300 |
_a405 páginas ; _c23x15 cm. |
||
505 | 0 | _aPrimera parte. Muerte, Medellín, Colombia, 1996 - 1998.-- El profeta.-- Advertancias tempranas.-- Muertes anunciadas.-- Para quienes hablan con la verdad.-- Segunda parte. La cacería, Medellín, Colombia, 1996 - 1998.-- Los investigadores.-- A plena vista.-- Cosas que no pueden ser investigadas.-- El enemigo interno.-- Tercera parte. Esperanza. Bogotá, Colombia, 2000 - 2008.-- Héroes.-- Los amigos del comandante.-- Cerca del hueso.-- Te estoy llamando desde la prisión.-- Montaje.-- Traición.-- Cuarta parte. Verdad. Bogotá, 2008 - 2010.-- Confesiones.-- Dentro del palacio presidencial.-- Espías.-- El final de una era.-- La pregunta atragantada. | |
520 | 3 | _aEl ciclo de terror, corrupción y tragedia impulsado por las drogas en Colombia no terminó con la muerte de Pablo Escobar en 1993. Justo cuando los colombianos estaban listos para dejar atrás el legado asesino de los cárteles del país, se desarrolló un nuevo y sangriento capítulo. A fines de la década de 1990, los grupos paramilitares de derecha con estrechos vínculos con el negocio de la cocaína llevaron a cabo una campaña de expansión violenta, masacrando, violando y torturando a miles de personas. Acá no ha habido muertos narra la angustiosa historia de tres colombianos comunes que arriesgaron todo para revelar la lucha entre la nueva mafia y gran parte del cuerpo militar y político del país: Jesús María Valle, un activista de derechos humanos asesinado por revelar un oscuro secreto; Iván Velásquez, un fiscal silencioso que tomó la causa de Valle y se convirtió en un héroe improbable; y Ricardo Calderón, un periodista obstinado que todavía está siendo blanco de sus revelaciones. Sus innovadoras investigaciones llevaron a prisión a un tercio del Congreso del país y alimentaron nuevas demandas de justicia y paz que los líderes de Colombia no podían ignorar. Llevando a los lectores de las sofocantes calles de Medellín donde los criminales fueron perseguidos, a través del campo donde los paramilitares destruyeron ciudades enteras, y en los corredores del palacio presidencial en Bogotá, Acá no ha habido muertos hace un inolvidable retrato de los hombres valientes y mujeres que se atrevieron a enfrentarse a la marea de avaricia, rabia y sed de sangre que amenazaba con devorar a su país. Fuente: PLANETA DE LIBROS. Disponible en: https://www.planetadelibros.com.co/libro-aqui-no-ha-habido-muertos/283226 | |
650 | 0 |
_910491 _aHistoria _y1996 - 2010 _zColombia |
|
650 | 0 |
_910586 _aHomicidio Politico _zColombia |
|
650 | 0 |
_910585 _aHomicidio _zColombia |
|
650 | 0 |
_927890 _aAsesinato _zColombia |
|
650 | 0 |
_927900 _aViolencia _zColombia |
|
650 | 0 |
_920225 _aProblemas sociales _zColombia |
|
942 |
_2ddc _cBK |