000 | 03496nam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13042 _d13042 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20190606080609.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814t2015 ag ao||fr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789871981618 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a618.9200754 _bSt882 |
||
100 | 1 |
_939657 _aStoopen, Miguel _eeditor |
|
245 |
_aAvances en diagnóstico por imágenes : _burgencias pediátricas |
||
264 |
_aBuenos Aires : _bColegio Interamericano de Radiología (CIR) , Journal , _c2015 |
||
300 |
_ax, 246 páginas : _bilustraciones y fotografías a color ; _c26x18 cm. |
||
490 |
_939658 _aAvances _v14 |
||
505 | 0 | _aEnfoque ALARA en el estudio por imágenes de trauma infantil.-- Estudio de traumatismo encefalocraneal en niños.-- Trauma espinal: diagnóstico por imágenes.-- Estudio por imágenes del traumatismo torácico pediátrico.-- Enfoque diagnóstico por imágenes del traumatismo torácico pediátrico.-- Enfoque diagnóstico del trauma abdominal en el niño.-- Rol del diagnostico por imágenes en urgencias musculoesqueléticas traumáticas pediátricas.-- Evaluación radiológica del maltrato infantil.-- Imágenes en urgencias no traumáticas del aparato locomotor.-- Urgencias respiratorias neonatales: estudio por imágenes.-- Imágenes en urgencias torácicas no traumáticas pediátricas.-- Abdomen agudo en neonatología: dianóstico por imágenes.-- Rol de las imágenes en las emergencias gastrointestinales.-- Urgencias de origen biliopancreático en la edad pediátrica.-- Rol de las imágenes en las urgencias nefrourológicas en niños.-- Estudio por imágenes del dolor pélvico agudo en niñas. | |
520 | 4 | _aCon la colaboración de autores internacionales de renombre, la editora invitada del libro, la Dra. Moënne, logró describir en quince capítulos, de manera clara, práctica y actual, las urgencias de la edad pediátrica. Desde el enfoque ALARA (as little as reasonably archievable), se propone utilizar la menor radiación posible, algo absolutamente indispensable cuando se trabaja con niños. Cada capítulo tiene una minuciosa descripción clínica e imagenológica, que se ejemplifica con material iconográfico de alta calidad. Entre la infografía, se destacan las imágenes de las urgencias abdominales en el niño/a y en el recién nacido. Además, vale destacar que la obra cuenta con cinco capítulos abocados a los traumas en los diferentes sistemas (encefalocraneano, espinal, torácico, abdominal y musculoesquelético), así como algunos relacionados con el maltrato infantil. Ciertamente, el libro resulta un ejemplar indispensable no solo para los radiólogos pediatras y médicos en formación, sino también para los radiólogos de adultos que trabajan en servicios donde se atienden niños y no hay subespecialistas en pediatría. Fuente: ELSEVIER. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-radiologia-383-articulo-comentario-libro-S0048761915000411 | |
650 | 1 | 0 |
_918475 _aPediatría |
650 | 1 | 0 |
_928957 _aUrgencias pediátricas |
650 | 0 |
_94058 _aDiagnostico Por Imagenes en Pediatria |
|
650 | 1 | 0 |
_934665 _aTraumatología _vDiagnóstico por imagenes _xPediatría |
700 | 1 |
_939659 _aGarcía Mónaco, Ricardo _eeditor |
|
700 | 1 |
_939660 _aMoënne B., Karla _eeditor invitado |
|
942 |
_2ddc _cBK |