000 | 02823nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1292 _d1292 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20210618143758.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t2001||||sp |||gr|||||||1 ||spa|| | ||
020 | _a8449310474 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a320.1 _bR268 _221 |
||
100 | 1 |
_aRawls, John _944848 |
|
245 | 1 | 3 | _aEl derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública |
246 | 1 | 1 | _aThe Law of Peoples |
250 | _a1a edición | ||
264 | 4 |
_aBarcelona : _bPaidós , _c2001 |
|
300 |
_a224 páginas ; _c23x15 cm. |
||
490 |
_945034 _aEstado y sociedad. Paidós _v86 |
||
505 | 1 | _aLa primera parte de la teoría ideal.-- La segunda parte de la teoría ideal.-- La teoría no ideal. | |
520 | 4 | _aEste libro está dividido en dos partes. La revisión de “La idea de razón pública”, publicada en 1997, supone una minuciosa reelaboración de un texto mucho más breve que el autor presentó por primera vez cuatro años antes, en 1993, y es la culminación de sus ideas sobre el liberalismo en su relación con algunos de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo. En su versión definitiva, el artículo en cuestión expone el modo en que las limitaciones de la razón pública pueden explicarse debidamente atendiendo a conceptos tanto religiosos como no religiosos. Se trata de un detallado relato acerca de las modernas democracias constitucionales, basadas en una concepción política liberal, y su aceptación por parte de ciertos ciudadanos que no tolerarían doctrinas de ese tipo en campos como la religión, la filosofía o la moral. “El derecho de gentes”, por su parte, parte de la idea del contrato social y establece los principios generales que pueden y deben ser aceptados por sociedades tanto liberales como no liberales como norma general para sus interrelaciones. En concreto, el texto traza una distinción crucial entre los derechos humanos básicos y los derechos de los ciudadanos de una democracia liberal y constitucional. También explora los términos según los cuales una sociedad de este tipo puede declarar “justamente” la guerra a otra que no se atenga a esos principios y, en fin, debate los presupuestos morales adecuados que pueden servir como base para prestar ayuda a ciertas sociedades no liberales sometidas a condiciones políticas y económicas claramente desfavorables. Fuente: AMAZON. Disponible en: https://www.amazon.com/derecho-gentes-Law-Peoples-Revisited/dp/8449310474 | |
650 | 0 |
_97097 _aEstado |
|
650 | 0 |
_93560 _aDerecho |
|
650 | 0 |
_93702 _aDerechos humanos |
|
650 | 1 | 0 |
_935815 _aDemocracia |
700 | 1 |
_945035 _aValencia Villa, Hernando _etraductor |
|
942 |
_2ddc _cBK |